Show simple item record

dc.contributor.advisorRuelas Humpiri, Marco Antonioes_PE
dc.contributor.authorBenito Chambi, Gisel Katherinees_PE
dc.date.accessioned2018-05-22T15:51:50Z
dc.date.available2018-05-22T15:51:50Z
dc.date.issued2018-04-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6909
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enfocó en el estudio del: “Análisis del desempeño laboral del Capital humano e incidencia en la Gestión Financiera de la Municipalidad Provincial de San Román periodo 2016”. Para ello se consideró como objetivo general: Determinar de qué manera el desempeño laboral del capital humano incide en la gestión financiera de la Municipalidad Provincial de San Román periodo 2016. Se tomó como población a la Municipalidad Provincial de San Román y como muestra fue la Gerencia de Administración Tributaria con carácter de una Institución Pública. El problema que motivó al desarrollo del presente trabajo de investigación es que la Municipalidad Provincial de San Román demostró debilidades y deficiencias en el capital humano con bajo nivel de cumplimiento de los objetivos trazados y que incidió en una deficiente gestión financiera y resultados de la entidad. Para ello se utilizó métodos de investigación tales como el deductivo, analítico y descriptivo; y con técnicas de recolección de datos se recurrió al análisis documental, encuesta, cuestionario y la observación directa; La investigación fue de tipo básica o pura y no experimental y cuya ejecución de resultados sirvió para concluir que los factores deficientes del desempeño laboral del capital humano, tienen relevancia con la contratación del personal para el área destinada; ausencia de estabilidad; debida capacitación; control en el desempeño laboral y con un buen clima laboral establecido con los Gerentes, líderes de cada unidad y así forjar al rendimiento y cumplimiento de metas establecidas anualmente y el estado de gestión enfocado en el análisis horizontal se muestra que en el 2015 los ingresos son mucho mejores como los gastos son menores y cada punto que muestra en el estado de gestión y cumpliendo el meta establecido por el MEF superando un 11 % adicional, pero en el año 2016 el total de ingresos disminuyó en S/. -37,002,705.97 que representa el -29.60% respecto al año 2016, por lo que los costos y gastos aumentaron en S/. 6,063,679.64 y que representa el 14.65% evidenciando una deficiencia en la ejecución de gastos que llevó al incumplimiento de meta establecido por el MEF llegando solo al 85%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis Económico y Financieroes_PE
dc.subjectDesempeño Laboral y Gestión Financieraes_PE
dc.titleAnálisis del desempeño laboral del capital humano e incidencia en la gestión financiera de la municipalidad provincial de San Román periodo 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess