Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Palomino, Arnaldo Jorgees_PE
dc.contributor.authorVilca Coyla, Yonathan Abeles_PE
dc.date.accessioned2018-05-28T16:59:36Z
dc.date.available2018-05-28T16:59:36Z
dc.date.issued2015-12-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6972
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “análisis de la gestión del turismo rural y las implicancias socioculturales en la población receptora de Amantani 2014”, busca evaluar la gestión del turismo rural y determinar las implicancias socioculturales en la población de la comunidad de Amantani. Resulta necesario realizar ello, debido que existe la actividad del turismo rural y esto genera transformaciones de valores sociales y colectivos, esto se le atribuye al origen de la actividad y, por otro lado, se asume que la población adquiere cambios. Por lo cual exige que tengamos en cuenta los cambios y transformaciones que pueda provocar el turismo en la comunidad receptora. En ese contexto se puede considerar al turismo rural comunitario como alternativa dentro de la industria del turismo para el desarrollo de las comunidades rurales que, mediante una organización adecuada, les permite aprovechar el entorno y específicamente los recursos turísticos con que cuentan. En este caso las actividades de hospedaje, alimentación, transporte y la incorporación de la población. A partir de estas actividades y la incorporación en sí de la actividad, se dan las principales tendencias socioculturales, para lo cual se realizara acciones que podrían mejorar aspectos negativos y potenciar los aspectos positivos. El presente trabajo de investigación es de tipo analítica, descriptiva, de diseño no experimental. Los datos fueron recogidos con un cuestionario. La población de estudio está conformada por la comunidad de Amantani 2014. Con los resultados obtenidos se espera contribuir con la mitigación de impactos para un turismo sostenible en la comunidad de Amantani.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias económico empresarialeses_PE
dc.subjectGestión y responsabilidad sociales_PE
dc.titleAnálisis de la gestión del turismo rural y las implicancias socioculturales en la población receptora de Amantani 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Turismoes_PE
thesis.degree.disciplineTurismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline014196es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess