DSpace Repository

Niveles de eficiencia de gasto público social en los indicadores sociales básicos en el Perú: un análisis comparativo de la Macro Región Sur periodo 2013 -2016

Show simple item record

dc.contributor.advisor Paredes Mamani, Rene Paz es_PE
dc.contributor.author Huanca Choque, Yudelka Fabiana es_PE
dc.date.accessioned 2018-06-05T15:28:43Z
dc.date.available 2018-06-05T15:28:43Z
dc.date.issued 2018-05-28
dc.identifier.uri http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7024
dc.description.abstract El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los niveles de eficiencia de gasto público social en los indicadores sociales básicos, en contexto de las regiones del Perú y, en específico la Macro Región Sur, para el período 2013 - 2016. Asimismo encontrar los factores determinantes de dicha eficiencia. Para lograr dichos objetivos, se construyó el índice de eficiencia social a partir de las funciones de producción de salud y educación, la cual fue implementada sobre la base de la metodología de Análisis Envolvente de Datos con rendimientos variables a escala y el enfoque de orientación de input-output. Posteriormente se identificaron los determinantes de la eficiencia social, sobre la base de teoría económica y las metodologías panel data con efectos aleatorios y fijos, y la metodología de efectos aleatorios correlacionados. Los resultados de investigación dan a conocer, por un lado, a partir del índice de eficiencia social, que las regiones eficientes en la Macro Región Sur son Tacna, Arequipa y Moquegua con índice de eficiencia 1.00, 0.88 y 0.81 respectivamente con escala de [0-1], las regiones Madre de Dios y Cusco se encuentran en regiones con baja eficiencia; 0.63 y 0.62 respectivamente, y finalmente las regiones Puno y Apurímac están consideras como regiones ineficientes; 0.58 y 0.50 respectivamente. Por otro lado, los determinantes de la eficiencia social son: La educación representada por la tasa de alfabetismo de las regiones, el acceso de tecnologías de información de alumnos de primaria, la región geográfica, avance de ejecución de proyectos de inversión en educación y avance de ejecución presupuestal total, los cuales resultaron ser significativas. Y finalmente la recomendación de política para la Macro Región Sur es aumentar los niveles de eficiencia social a partir de los resultados y variables empíricos. es_PE
dc.description.uri Tesis es_PE
dc.format application/pdf es_PE
dc.language.iso spa es_PE
dc.publisher Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_PE
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es es_PE
dc.source Universidad Nacional del Altiplano es_PE
dc.source Repositorio Institucional - UNAP es_PE
dc.subject Políticas Públicas es_PE
dc.subject Evaluación de Políticas Públicas es_PE
dc.title Niveles de eficiencia de gasto público social en los indicadores sociales básicos en el Perú: un análisis comparativo de la Macro Región Sur periodo 2013 -2016 es_PE
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_PE
thesis.degree.name Ingeniero Economista es_PE
thesis.degree.discipline Ingeniería Económica es_PE
thesis.degree.grantor Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económica es_PE
thesis.degree.level Título Profesional es_PE
dc.publisher.country PE es_PE
renati.discipline 311176 es_PE


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Search DSpace


Browse

My Account

Statistics