Show simple item record

dc.contributor.advisorTisnado Chura, Tomases_PE
dc.contributor.authorChura Mamani, Maria Magdalenaes_PE
dc.date.accessioned2018-06-05T16:39:37Z
dc.date.available2018-06-05T16:39:37Z
dc.date.issued2018-05-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7028
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación denominado: Análisis de los Factores Determinantes del Trabajo Infantil en el Departamento de Puno en el año 2015, se enfrenta a un problema complejo, donde los componentes sociales, culturales y económicos están estrechamente vinculados con el entorno sociocultural de la región. El objetivo es analizar los factores determinantes que conduce que el menor de edad, (5-17 años), aumente su probabilidad de ser parte del mercado de trabajo, se desarrolla el uso de los modelos de elección discreta Logit y Probit , el mismo que nos permite suponer que la decisión de trabajar está determinada por un entorno de características y poder estimar considerando como unidades de estudio a 334 menores de edad comprendidas entre las edades de 5 a 17 años del departamento de Puno . Siendo las variables independientes y estadísticamente significativas: Asistencia al centro educativo, edad del menor, sexo del menor, área de residencia , nivel educativo del jefe de hogar, sexo del jefe de hogar, tamaño familiar e ingresos del jefe de hogar y la variable dependiente la probabilidad de participar en el mercado de trabajo. Entre los principales resultados se obtiene que la asistencia al centro educativo esta negativamente relacionada con la decisión de acceder al mercado de trabajo en un 34.90% , es decir si el menor asiste al centro educativo tiene menos tiempo para dedicarse a otras actividades laborales , el efecto calculado de la variable sexo del menor es -35.51%, indica que la probabilidad de participar en el mercado de trabajo disminuye en 35.51 % cuando el menor es mujer , el nivel educativo del jefe de hogar indica que la probabilidad de acceder en el mercado de trabajo disminuye en 21.53% cuando el padre del menor tienen mayor educación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas Publicas y Socialeses_PE
dc.subjectTrabajo Infantiles_PE
dc.titleAnálisis de los factores determinantes del trabajo infantil en el departamento de Puno en el año 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess