Show simple item record

dc.contributor.advisorMancha Pineda, Estanislao Edgares_PE
dc.contributor.authorBolívar Espinoza, Néstores_PE
dc.date.accessioned2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.available2016-09-17T00:43:45Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.otherEPG343-00343-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/713
dc.description.abstractEl desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en matemática de los estudiantes, se refleja en rendimiento académico el cual ha sido y es una de las preocupaciones de los investigadores, quienes han tratado de dar alternativas de solución, planteando nuevas teorías, que dan como resultados nuevas estrategias didácticas, metodologías pedagógicas y nuevos paradigmas en educación que influyan positivamente para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación presentada qmere contribuir, planteando como alternativa la aplicación de los módulos matemáticos como una estrategia didáctica de la matemática para mejorar la capacidad de resolución de problemas de los estudiantes del II semestre de la Carrera Académica Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez de Juliaca, en la teoría de matrices, tema que es estudiado en la II Unidad del curso de Algebra Matricial y Tensorial. El proceso de la investigación pasó por tres etapas: Primera Etapa: La selección de la muestra para la investigación, fue realizada teniendo en cuenta que la investigación es de tipo experimental y el diseño corresponde al tipo cuasi experimental, se selecciono dos grupos (Grupo de Control 2° "C" y Grupo Experimental 2° "B") y utilizando una Prueba de entrada, se determino que ambos grupos al iniciar el experimento eran homogéneos y tenían el mismo nivel de capacidad resolutiva en problemas de la teoría de matrices. Segunda Etapa: Se aplicaron cuatro módulos matemáticos en el grupo experimental, distribuidos de la siguiente forma: MóduloN°1 MóduloN°2 MóduloN°3 MóduloN°4 : Tema "Operaciones con Matrices" : Tema "Determinante de una Matriz" : Tema "Inversa de una Matriz y Operaciones elementales" : Tema "Sistemas de Ecuaciones Lineales" Tercera Etapa: Después de la aplicación de los módulos matemáticos se les aplicó la Prueba de salida en ambos grupos, cuyos resú.ltados obtenidos fueron sometidos a un análisis estadístico para realizar la comparación correspondiente de ambos grupos, la que determino que los estudiantes del grupo de experimental desarrollaron mejor su capacidad de resolución de problemas de la teoría de matrices, en comparación con los estudiantes del grupo de control.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectDidáctica de la Matemáticaes_PE
dc.titleLos módulos matemáticos como estrategia didáctica para el desarrollo de la capacidad resolutiva de problemas en estudiantes de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez - 2009es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Matemáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess