Show simple item record

dc.contributor.advisorCallohuanca Avalos, Edgar Darioes_PE
dc.contributor.authorPilco Perez, Blanca Rosamaryes_PE
dc.date.accessioned2018-06-25T21:15:14Z
dc.date.available2018-06-25T21:15:14Z
dc.date.issued2018-04-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7201
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analizó el impacto del otorgamiento de la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Provincial de Puno en el área urbana del Distrito de Puno, periodos 2014 – 2015 y 2016. Uno de los principales problemas que se abordó, es la Recaudación de los Impuestos Municipales, dentro de ellos, El Impuesto Predial de la Municipalidad Provincial de Puno; ello debido a diversos factores endógenos y exógenos que se sintetizan en dos frentes, por un lado la actitud de los contribuyentes y por el otro, la falta de políticas y lineamientos tributarios del órgano recaudador, afectando directamente en la recaudación Tributaria. Los puntos a tratar en el presente trabajo de investigación son, que la Municipalidad Provincial de Puno no recaudaba lo estimado en repetidos periodos tributarios respecto al Impuesto Predial, para subsanar ello se delinean campañas de amnistía tributaria a propósito de captar recursos de contribuyentes morosos y por otro lado incentivar el cumplimiento de la obligación en el momento oportuno. En ese sentido el objetivo principal es “Analizar el impacto del otorgamiento de la amnistía tributaria en la Recaudación del Impuesto Predial, dentro del marco jurídico establecido para el tratamiento tributario. Para lograr los objetivos propuestos se utilizó los métodos de Investigación Analítico - Sintético y Deductivo. Luego de ser debidamente sistematizada la información, los resultados son los siguientes: Las amnistías tributarias otorgadas, en cierta manera han sido beneficiosas porque se ha logrado recaudar un mayor ingreso por impuesto al patrimonio predial en los meses que se declaró amnistía tributaria y al transcurrir de los años la recaudación ha seguido una tendencia de crecimiento positiva, en el año 2016 con un monto anual de ingresos de s/.6, 930. 883.29, dichos ingresos le sirve para sus costos y gastos a corto plazo, pues a largo plazo tiene un efecto negativo debido a que los contribuyentes esperan que se publique dicha amnistía para cancelar, con ello la municipalidad se verá afectada en sus ingresos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSistema Tributario Nacionales_PE
dc.subjectImpuesto Prediales_PE
dc.titleAnálisis del impacto de la amnistía tributaria en la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Puno de los periodos 2014 – 2015 y 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess