Show simple item record

dc.contributor.advisorParillo Mamani, William Gilmeres_PE
dc.contributor.authorHuaquisto Ramos, Riveres_PE
dc.date.accessioned2018-07-12T17:07:27Z
dc.date.available2018-07-12T17:07:27Z
dc.date.issued2018-06-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7376
dc.description.abstractEl Perú ha venido experimentando un crecimiento económico sostenido desde el siglo XXI, un incremento del gasto público y una reducción de la pobreza monetaria. La interrogante que surge es si el incremento de la inversión pública ha contribuido o no en la reducción de la pobreza monetaria en el departamento de Puno durante el periodo 2004-2015. Esta investigación pretende analizar la contribución de la inversión pública sobre la disminución de la pobreza monetaria. Para demostrar la hipótesis se han estimado modelos econométricos de regresión lineal a través del método de Mínimos Cuadrados Ordinarios, utilizando datos de series de tiempo, para cuantificar los efectos de la inversión pública sobre la pobreza. De acuerdo a los resultados de las estimaciones econométricas, se ha evidenciado que las inversiones públicas tienen efectos positivos (estimado con signo negativo y significativo) en la disminución de la pobreza monetaria, ya que en promedio por cada 100 millones de soles que se ejecute en un período anterior en proyectos de inversión pública en el departamento de Puno, el indicador de pobreza se reducirá en 4.45%; también se ha encontrado evidencia de que la inversión pública social es la que más ha contribuido en reducir la pobreza . Por otro lado se ha demostrado que en los últimos años la inversión pública ha presentado un comportamiento creciente, producto del proceso de descentralización e incrementos en los rubros de Recursos Ordinarios, FONCOMUN y canon principalmente. Finalmente se puede afirmar que la inversión pública es un instrumento que ha contribuido en reducir la pobreza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas Públicas y Socialeses_PE
dc.subjectEmpleo y Pobrezaes_PE
dc.titleInversión pública y pobreza monetaria en el Departamento de Puno: periodo 2004-2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess