Show simple item record

dc.contributor.advisorCortez Segales, Hermenegildoes_PE
dc.contributor.authorPonce Machaca, Rocio Lindseyes_PE
dc.date.accessioned2018-07-16T17:56:02Z
dc.date.available2018-07-16T17:56:02Z
dc.date.issued2018-06-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7414
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “LA EMISIÓN DE FRACCIONAMIENTO DE PAGO Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO DE RESULTADOS DE LA EMPRESA ELECTRO PUNO S.A.A. PERIODOS 2014-2016.”, se desarrolló con el objetivo general de: Evaluar la incidencia del fraccionamiento de pago en el Estado de Resultados, en los periodos 2014-2016. Se ha empleado un diseño de investigación cuantitativo, con los métodos: analítico, descriptivo, deductivo y correlacional; para la recolección de datos se utilizó técnicas como el análisis documental, observación directa y la entrevista. Llegando a los siguientes resultados más relevantes de la investigación: En el año 2014 el 3.59% de los usuarios solicito un fraccionamiento de pago de una deuda que representa el 7.73% de la facturación anual, para el año 2015 fue el 4% de los usuarios por el pago de una deuda que representa el 6.78% de la facturación anual y para el año 2016 el 3.36% de los usuarios solicito un fraccionamiento de una deuda que representa el 7.19% demostrando así que hay un incremento del año 2014 al 2015 de 6% y del año 2015 al 2016 una disminución de 5%, sin embargo, el monto de la deuda fraccionada va ascendiendo del 2014 al 2016 con un 6%; debido a que las personas jurídicas que facturan más son quienes más incurren en fraccionamiento por pagar con retraso. Respecto a la cobranza de fraccionamientos de pago, el año 2014 se percibió el 39.50%, el año 2015 se cobró el 38.19% y para el año 2016 el 32.88%, disminuyendo del 2014 al 2016 en un 7%; por medio de los indicadores financieros (margen de utilidad neta, margen de utilidad operativa, margen de utilidad bruta, rentabilidad financiera, rentabilidad sobre activos.) se demostró que la empresa está por debajo del promedio del indicador del sector eléctrico, confirmando que la mala cobranza está influyendo en el estado de resultados. Por lo que se llegó a la conclusión de que la empresa no cuenta con un procedimiento, medidas y supervisión sobre la emisión de un fraccionamiento ni su cobranza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFraccionamiento y incidencia en el estado de resultadoses_PE
dc.subjectAnálisis Económico y Financieroes_PE
dc.titleLa emisión de fraccionamiento de pago y su incidencia en el estado de resultados de la empresa regional de servicio público de electricidad de Puno - Electro Puno S.A.A. del periodo, 2014-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess