Show simple item record

dc.contributor.advisorHuaclla Gomez, Marcel Edgardes_PE
dc.contributor.authorGamarra Quilli, Fany Lucianaes_PE
dc.date.accessioned2018-07-23T15:41:17Z
dc.date.available2018-07-23T15:41:17Z
dc.date.issued2018-06-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7424
dc.description.abstractEl objetivo general del presente trabajo de investigación fue identificar las principales variables que influyen en la estabilidad de la demanda de importaciones de cobre en la República Popular de China, durante el periodo 2005 - 2015. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptiva, correlacional y explicativa. La estimación econométrica se realizó a través de la metodología de cointegracion de Johansen y ARDL propuesto por Pesaran, Shin y Smith. De acuerdo a los resultados de las estimaciones econométricas se concluye que la demanda de importación de cobre está determinada directa y significativamente por el PBI industrial de China (PBICH), los término de intercambio de China (TI) y las variaciones del inventario de cobre (INVCOB); sin embargo, el precio relativo del cobre (PRCH) no resultó estadísticamente significativa y el PBI de Estados Unidos (PBIUSA) presentó linealidad con el PBI de China por lo que se le excluyo del modelo final. Finalmente, la demanda por cobre de China hacia Perú ha causado un efecto positivo en el crecimiento económico y recaudación tributaria, tal es así, que la relación de las exportaciones de cobre y la demanda estimada presenta una relación positiva y directa de 0.83, las exportaciones de cobre alcanzaron una participación promedio de 40% frente a otras exportaciones mineras; en promedio el sector de la minería e hidrocarburos aportaron al PBI 13%. Los ingresos tributarios por la actividad minera representaron una participación promedio del 11% frente a otros ingresos tributarios y son 16 los departamentos en donde se encuentra el cobre y los que reciben un mayor aporte económico por el sector minero.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicas y socialeses_PE
dc.subjectNegocios y comercio internacionales_PE
dc.titleEstimación de la demanda de cobre de China, periodo 2005 - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess