Show simple item record

dc.contributor.advisorHuarachi Coila, Luises_PE
dc.contributor.authorLupaca Cervantes, Dina Galimaes_PE
dc.date.accessioned2018-08-22T20:01:41Z
dc.date.available2018-08-22T20:01:41Z
dc.date.issued2018-05-07
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7735
dc.description.abstractEn el presente trabajo de investigación denominado: “Determinantes socioeconómicos de la demanda de salud en el Perú del año 2016”, nos enfrentamos a un problema complejo y multidimensional, donde los componentes sociales y económicos están estrechamente vinculados con el entorno sociocultural del Perú, donde además la ausencia de políticas adecuadas de salud, perjudica los valores sociales, limita el grado de desarrollo económico, debilita la cohesión social de un país e impide la construcción de una sociedad democrática donde se ejerza efectivamente los derechos de los ciudadanos. Si bien la salud ha sido considerada un derecho universal de todos los peruanos, para el año 2016 se encuentran paradojas que agigantan las brechas económicas y sociales en el país. El objetivo general de la investigación es Analizar y evaluar las principales determinantes socioeconómicas de la demanda de salud en el Perú, según su carácter fue no experimental, contó con diseño Correlacional. Según su naturaleza es una investigación cuantitativa ya que se centra en los aspectos observables y susceptibles de cuantificación de los fenómenos y se sirve de pruebas estadísticas para el análisis de datos. Según su alcance temporal fue de corte transversal ya que estudió aspectos en un único momento, se desarrolló el uso de los modelos de elección discreta Logit y Probit, con variables dependientes dicotómicas, utilizando información de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática. La importancia de estas variables sobre la demanda de la salud esta explicado por el coeficiente de determinación R2, lo que indica que la variación de la demanda de salud esta explicada por las variables independientes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectPolíticas sociales y programas socialeses_PE
dc.titleDeterminantes socioeconomicos de la demanda de salud en el Perú, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess