Show simple item record

dc.contributor.advisorBedoya Aza, Jorgees_PE
dc.contributor.authorCarita Yanqui, Orlando Pedroes_PE
dc.date.accessioned2018-09-28T16:08:56Z
dc.date.available2018-09-28T16:08:56Z
dc.date.issued2017-10-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8066
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación es identificar los factores más relevantes que influyen en el acceso al empleo formal en Puno, período 2014. Para la estimación de los modelos de empleo formal se ha utilizado el método Logit y el método de Mínimo Cuadro Ordinario (MCO) y los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO-2014). Los resultados de estudio muestran que el valor de los coeficientes sugiere para estas ecuaciones específicas, que los factores socioeconómicos del jefe de hogar tienen mayor influencia en el acceso al empleo formal, mientras que los factores regionales tienen menor influencia en el nivel de empleo formal. Según el modelo estimado ganador se determino que las variables socioeconómicas más significativas e influyentes en el acceso al empleo formal son: la edad y el nivel educativo. Esto nos indica que a mayor edad del jefe de hogar o trabajador, la probabilidad de acceder a un empleo formal de parte del encuestado es menor y a mayor nivel educativo del encuestado, la probabilidad de acceder a un empleo formal de parte del encuestado es mayor. Sin embargo, la evidencia empírica muestra que un trabajador de menor edad, de sexo femenino, con educación superior, casada y de raza quechua, tendría mayor probabilidad de acceder a un empleo formal. La probabilidad de acceder a empleo formal en promedio para esta muestra específica es aproximadamente 5.05%. Los resultados también muestran que los factores regionales inversión bruta de capital y el producto bruto interno regional aumentan el nivel de empleo formal, mientras que el factor regional importación disminuye el nivel de empleo formal en la región Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas Públicas y Socialeses_PE
dc.subjectEmpleo y Pobrezaes_PE
dc.titleDeterminantes del acceso al empleo formal en Puno - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess