Show simple item record

dc.contributor.advisorCalizaya Zevallos, David Moiseses_PE
dc.contributor.authorQuispe Mendoza, Mónica Margothes_PE
dc.date.accessioned2018-10-26T15:27:36Z
dc.date.available2018-10-26T15:27:36Z
dc.date.issued2017-11-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8367
dc.description.abstractEl trabajo de investigación titulado “MOROSIDAD, GESTIÓN DE COBRANZA Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA ELECTRO PUNO S.A.A. SEDE JULIACA, PERIODO 2016”, tuvo como finalidad analizar y evaluar la situación de Electro Puno S.A.A. en términos de morosidad de los usuarios, gestión de cobranza y determinar su incidencia en la rentabilidad de la empresa Electro Puno S.A.A. – Sede Juliaca, periodo 2016; asimismo proponer alternativas para optimizarla. La investigación tomo como marco de referencia enfoques teóricos de los procedimientos de gestión para orientar alternativas que permitan mejorar la gestión de cobranza y reducir el nivel de morosidad de usuarios. Para tal efecto, se emplearon los métodos descriptivo y analítico y como técnica para la recopilación de información se tuvo en cuenta el análisis documental financiero, observación directa, entrevista, aplicación de encuestas, y determinación de ratios (Rentabilidad sobre el Patrimonio (ROE), Rentabilidad sobre activos (ROA),rentabilidad sobre las ventas, margen de utilidad bruta y margen de utilidad en operaciones) para ver el grado de incidencia de la morosidad en la rentabilidad de la empresa de Electro Puno S.A.A. Los documentos contables extraídos del acervo documental de la empresa Electro Puno corresponden al año fiscal 2016. Los resultados que se obtuvieron fueron positivos con relación a la hipótesis la cual indicaba que la morosidad afecta a la rentabilidad de la empresa, la cual podemos ver márgenes de morosidad. Además con el estudio realizado se demuestra que la gestión de cobranza es insuficiente para lograr que el cliente pague por el concepto de servicio de electricidad en forma oportuna, por lo cual los resultados obtenidos al final del periodo 2016 nos indican que Electro Puno S.A.A. cuenta con 316,103 usuarios morosos cuyo monto de deuda asciende a S/41,661,207.40 finalmente se concluye que es necesario implementar las alternativas propuestas tras la realización del presente trabajo de investigación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectFinanzas Públicas y Privadases_PE
dc.subjectGestión de Cobranzas, Morosidad y Rentabilidades_PE
dc.titleMorosidad, gestión de cobranza y su incidencia en la rentabilidad de la Empresa Electro Puno S.A.A. - Sede Juliaca, periodo 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess