Show simple item record

dc.contributor.advisorDel Carpio Flores, César Eleodoroes_PE
dc.contributor.authorVergara Paredes, Daanes_PE
dc.date.accessioned2018-10-29T16:35:37Z
dc.date.available2018-10-29T16:35:37Z
dc.date.issued2018-07-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8403
dc.description.abstractEl Informe de Investigación se titula: Comunicación Interpersonal y Habilidades Sociales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano - Puno, 2017. Tuvo, como objetivo general, describir la forma en que la comunicación interpersonal y las habilidades sociales son practicadas por los estudiantes de dicha Escuela Profesional. La hipótesis precisaba que los estudiantes mostraron deficiencias significativas en cuanto a la comunicación interpersonal y las habilidades sociales que poseen. Es una investigación descriptiva, la cual deriva del método científico. Asimismo, es No Experimental, pero si Transversal y Cuantitativa. Como Técnica que se aplicado es la Encuesta, y como instrumento la Escala de Likert. La muestra estuvo constituida por 87 estudiantes matriculados en los semestres VIII, IX y X del Año Académico 2017 - II. Los resultados han mostrado que existen deficiencias significativas respecto a la forma en que se llevan a cabo la comunicación interpersonal y las habilidades sociales por los estudiantes. En la comunicación interpersonal el porcentaje más alto es que Algunas Veces son practicadas adecuadamente las habilidades de hablar, escuchar y retroalimentar en un tercio de los estudiantes Aproximadamente; mientras que Siempre y Frecuentemente se ubicaron por debajo del porcentaje anterior en ambas alternativas. En cuanto a las habilidades sociales, predominaban la alternativa Frecuentemente, cerca del cuarenta por ciento dicen tener habilidades sociales positivas; mientras que Algunas Veces y Siempre se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente, con menos del treinta y veinticinco por ciento. Se ha concluido, en que los estudiantes encuestados presentaban deficiencias significativas en la práctica de la comunicación interpersonal y de las habilidades sociales, pues la tercera parte manifestaron tener comportamientos desfavorables al responder que solo Algunas Veces practicaban de forma positiva ambas variables de estudio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectRelaciones Públicases_PE
dc.subjectComunicación Interpersonal y Habilidades Socialeses_PE
dc.titleComunicación interpersonal y habilidades sociales en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano – Puno, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Comunicación Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline322076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess