Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Mamani, Rene Pazes_PE
dc.contributor.authorArias Escobar, Dany Fiorelaes_PE
dc.date.accessioned2018-10-30T15:33:15Z
dc.date.available2018-10-30T15:33:15Z
dc.date.issued2018-03-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8424
dc.description.abstractAl igual que muchos países emergentes, como el Perú, e incluso desarrollados, el dólar juega un papel fundamental ya que es una moneda de uso internacional y sus efectos en pequeña o gran magnitud en estas economías demuestran su vulnerabilidad al mundo externo es asi que ocupa un espacio relevante en el análisis de la coyuntura y en la agenda de investigación económica. Este articulo presenta el impacto que genera la política monetaria y fiscal sobre el tipo de cambio real para el caso peruano en el periodo 2000-2016, por tratarse de datos de series de tiempo es que se realizan pruebas de raíces unitarias y de estacionariedad utilizando los contrastes de Dickey Fuller, Phillips-Perron y KPSS, lo cual resultaron ser todas integradas de orden 1. Para saber la existencia de relaciones de equilibrio en el largo plazo entre las series económicas se elaboró un modelo econométrico mediante la metodología de cointegración de Johansen y Pesaran, Shin y Smith que se caracterizan por contener variables cointegradas, es decir que guardan relación entre ellas, y los resultados muestran que las variables gasto de gobierno. Depreciación del tipo de cambio nominal, la emisión primaria sobre el IPC y la apertura comercial explican el comportamiento del Tipo de Cambio.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicas y socialeses_PE
dc.subjectPolítica monetaria y política fiscales_PE
dc.titleImpacto de la política monetaria y fiscal sobre el tipo de cambio real: caso peruano, 2000 – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess