Show simple item record

dc.contributor.authorLayme Layme, Javieres_PE
dc.date.accessioned2018-11-06T17:53:38Z
dc.date.available2018-11-06T17:53:38Z
dc.date.issued2018-06-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8496
dc.description.abstractLa Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la enfermedad renal crónica afecta a cerca del 10% de la población mundial. Se puede prevenir pero no tiene cura, suele ser progresiva, silenciosa y no presentar síntomas hasta etapas avanzadas, cuando las soluciones (la diálisis y el trasplante de riñón) ya son altamente invasivas y costosas (1). La infección del tracto urinario (ITU) es considerada generalmente como la existencia de microorganismos patógenos en el tracto urinario con o sin presencia de síntomas. Según Echevarría, el origen bacteriano de la ITU es el más frecuente (80%-90%); en este caso, la definición exacta exige no solo la presencia de gérmenes en las vías urinarias, sino también su cuantificación en al menos 10 5 unidades formadoras de colonias (UFC)/mL de orina (2). Sin embargo, algunos estudios como el de Hooton (3) han establecido que un tercio o más de los pacientes, mayoritariamente mujeres sintomáticas, tiene conteos de UFC por debajo de este nivel y presentan ITU. En los hombres (tienen menor probabilidad de contaminación) sintomáticos, se considera como sugerente de infección una cifra de 10 3 UFC/mL (3).es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInfección de Tracto Urinarioes_PE
dc.subjectResidentado Médicoes_PE
dc.titleInfección de tracto urinario en pacientes del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno, periodo abril - junio, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad con mención en Medicina Internaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Internaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess