dc.contributor.advisor | Roque Huanca, Bernardo | es_PE |
dc.contributor.author | Janqui Guzman, Gustavo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-11-08T16:20:38Z | |
dc.date.available | 2018-11-08T16:20:38Z | |
dc.date.issued | 2018-04-27 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8532 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación se evaluó, la capacidad de remoción del molibdeno de las aguas del rio Challhuahuacho de Cotabambas – Apurímac con carbón activado de tusa de maíz (zea mays). El carbón activado se obtuvo por activación física-térmica (pirolisis), en dos etapas: carbonización y gasificación del producto a temperatura de 900°C; su estructura química se determinó por análisis de rayos infrarrojos. Se tomaron las muestras de agua del rio, del mes de setiembre del 2015 hasta diciembre del 2017, fueron sometidos a 5 tratamientos variando los pesos de carbón activado y los pH, obteniendo una máxima remoción (90.5%) a un pH 9 con 0.8 g de carbón; la capacidad de adsorción (2.22 mg Mo/g) con 0.05 g de carbón a pH 9, la isoterma de Langmuir muestra coeficientes de 32.36 mg/g; porosidad de 60.21% y área superficial 174.55 m2/g. El área superficial se determinó con el ChemiSorb 2720, del laboratorio de catálisis y Adsorbentes de la UNSAAC- Cusco. Se concluye que el carbón activado de tusa de maíz ofrece excelentes condiciones para el tratamiento de aguas contaminadas con molibdeno y las operaciones de la planta de procesamiento de molibdeno por la empresa minera MMG “Las Bambas” están contaminando aguas del rio con valores mayores a los indicados por la OMS. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencia, tecnología y medio ambiente | es_PE |
dc.subject | Remoción del Molibdeno con carbón activado | es_PE |
dc.subject | Impacto tecnológico ambiental | es_PE |
dc.title | Remoción de molibdeno del agua del río Challhuahuacho de Cotabambas - Apurimac con carbon activado de tusa de maiz (zea mays) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctoris Scientiae en Ciencia Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Doctorado | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |