Show simple item record

dc.contributor.advisorSuaña Calsin, Milciades Conradoes_PE
dc.contributor.authorCáceres Quispe, Jéssicaes_PE
dc.contributor.authorYunga Iberos, Nury Dioniciaes_PE
dc.date.accessioned2018-11-08T18:05:59Z
dc.date.available2018-11-08T18:05:59Z
dc.date.issued2017-08-04
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8545
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación titulado: ¨LAS LECTURAS MATUTINAS PARA MEJORAR LA ORTOGRAFÍA EN NIÑOS (AS) DEL TERCER GRADO DE LA IEP. N° 70 001 ¨JOSÉ PORTUGAL CATACORA¨ PUNO - 2016. Tiene como objetivo general Determinar la eficacia de las lecturas matutinas para mejorar la ortografía, que consiste en leer lectura pre seleccionadas de forma constante al inicio de cada sesión de aprendizaje, así evitar posteriores errores en la escritura y expresión oral. Los objetivos específicos son; Identificar la eficacia de las lecturas matutinas en el correcto uso de las reglas gramaticales y el correcto uso del acento ortográfico en las palabras, en los niños(as). Se desarrolló 14 sesiones de aprendizaje, así demostrar la eficacia de las ¨lecturas matutinas¨. El tipo de investigación que se plantea es tipo experimental, el diseño de investigación que se empleo es cuasi-experimental con un grupo experimental y un grupo control, con una población de 24 y 25 niños(as) respectivamente, en un inicio se aplicó una prueba de entrada, luego se ejecutó la técnica de las “lecturas matutinas” al grupo experimental .Posterior a esto se toma una prueba de salida en ambos grupos para determinar, en el análisis estadístico, el funcionamiento de la técnica “Las Lecturas Matutinas”. Se ha llegado a la conclusión siguiente: aplicando la técnica de las Lecturas Matutinas mejoran significativamente con un 95% de probabilidad, en la mejora de la ortografía esto quiere decir que la to >tα, es decir 7.317>1.678 con lo que acepta la hipótesis alterna que existen diferencias estadísticas en los promedios de los calificativos del grupo experimental y control. Lo cual permite la mejora ortográfica en los alumnos del tercer grado de la IEP.N°70 001 “Huajsapata” de la ciudad de Puno.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInterdisciplinaridad en la Dinámica Educativaes_PE
dc.subjectLiteratura Juvenil y Fomento de la Lecturaes_PE
dc.titleLas lecturas matutinas para mejorar la ortografía en los niños(as) del tercer grado de la IEP N° 70 001 “José Portugal Catacora” Huajsapata Puno – 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline112016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess