Show simple item record

dc.contributor.advisorManrique Zegarra, Erasmoes_PE
dc.contributor.authorRamos Apaza, Adelayda Pilares_PE
dc.date.accessioned2018-11-26T16:34:46Z
dc.date.available2018-11-26T16:34:46Z
dc.date.issued2018-05-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8761
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en el distrito de Paucarcolla-Puno, específicamente en las parcialidades de Collana y Yanicco, en donde la incidencia de la morbilidad agudiza la calidad de vida, en ese contexto crece la necesidad de establecer mecanismos con el fin de proveer de agua potable a la parcialidad de Yanicco, incidiendo en el bienestar de las familias. El objetivo de esta investigación ha sido determinar el impacto que genera el consumir agua no potable en la morbilidad, haciendo una comparación entre las familias del sector Collana que están dotadas de agua potable frente a las familias de la parcialidad de Yanicco que no tienen conexión a agua potable. El método de investigación que se utilizó según su diseño fue cuasi-experimental y por su alcance temporal fue de corte transversal, a fin de recolectar información primaria se acudió a la entrevista estructurada con respuestas de opción múltiple y dicotómicas, para el proceso de información se utilizó la metodología del Propensity Score Matching con técnicas de emparejamiento; Vecino más Cercano y Matching con estratificación, la unidad de análisis fueron las familias de las parcialidades de Yanicco y Collana con una muestra de 493 familias. Los resultados dieron a conocer que las familias que no cuentan con conexión a agua potable tienen un impacto negativo en la morbilidad, es decir, por cada familia que no tenga conexión a agua potable los casos de morbilidad aumentarán. Se concluye en que una familia sin conexión a agua potable tiene impactos negativos en 93.18%, 93.3% y 93.1% respectivamente; según el PSM, algoritmo del vecino más cercano y Matching con Estratificación.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas Públicases_PE
dc.subjectEficiencia de la Asignación de Recursos Naturaleses_PE
dc.titleEvaluación de impacto del consumo de agua no potable en la morbilidad para el sector Yanicco – Paucarcolla – Puno: años 2014-2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess