Show simple item record

dc.contributor.advisorHuamán Monroy, Godofredoes_PE
dc.contributor.authorTicona Hancco, Heber Jonases_PE
dc.date.accessioned2018-11-26T21:44:00Z
dc.date.available2018-11-26T21:44:00Z
dc.date.issued2017-01-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/8781
dc.description.abstractLa investigación está centrada en la aplicación de Entornos Virtuales para el aprendizaje de estadística en estudiantes del quinto grado de la Institución Educativa Secundaria “Pedro Vilcapaza”, en el cual se analizó cómo los entornos virtuales ayudan a desarrollar las habilidades del pensamiento matemático, se presentan, potencian en los estudiantes, y cómo impactan en el aprendizaje al ser estimuladas durante el proceso de mediación pedagógica. El propósito principal del estudio es determinar la eficacia de la aplicación de entornos virtuales para el aprendizaje de estadística en sus criterios de evaluación que son: comunicación matemática, razonamiento y demostración y resolución de problemas. El estudio se focaliza en la Institución Educativa Secundaria “Pedro Vilcapaza” de la ciudad de Juliaca Correspondiente al año escolar 2014. La metodología para recolectar la información consistió en: aplicar una pre-prueba y una post-prueba a dos grupos (uno era el grupo control y el otro, el experimental), la muestra total fue de 65 estudiantes. Las pruebas contaban con ejercicios para evaluar los procesos que intervienen en los criterios de evaluación. El diseño que corresponde es investigación cuasi experimental. Los resultados obtenidos reflejaron que, el aprendizaje de estadística del grupo experimental es superior al del grupo control, los procesos que involucran las habilidades del pensamiento son potenciados con los entornos virtuales especialmente en el tema de estadística, el educando adquiere conocimientos y habilidades cada vez más complejas, que le permitan tener conciencia de cómo aprende utilizando entornos virtuales para su aprendizaje.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEstrategias metodológicas de la educación matemáticaes_PE
dc.subjectEntornos virtuales para el aprendizaje de la estadística en estudianteses_PE
dc.subjectCreación y producción de estrategias metodológicas para la educación matemáticaes_PE
dc.titleEntornos virtuales para el aprendizaje de estadística en estudiantes del quinto año de la IES Pedro Vilcapaza de la ciudad de Juliaca - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Matemáticaes_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess