Mecanismos para la acreditación del dolo en el proceso penal y la afectación del principio de motivación en las sentencias penales
Abstract
La investigación centra su estudio en los mecanismos para probar el dolo en el proceso penal, para tal efecto se aborda el dolo desde las diversas concepciones (causalismo, finalismo y funcionalismo), asimismo, se estudia los presupuestos para probar el dolo, así también las consecuencias de la ausencia probatoria del dolo en la sentencia penal. Se tiene como OBJETIVO: Establecer y analizar los presupuestos para probar el dolo en un proceso penal acusatorio-garantista y cuáles son las consecuencias de la ausencia probatoria del dolo en una sentencia penal. METODOLOGÍA: La investigación es de tipo cualitativo y de diseño dogmático y estudio de caso. RESULTADOS: (i) El dolo se concibe como conocimiento del hecho punible, ello implica el conocimiento de los elementos del tipo penal y el conocimiento de las posibles consecuencias que va generar el hecho típico, en un estándar de persona medio. El sustento de esta concepción descansa en la teoría cognitiva del dolo. (ii) Los presupuestos para probar el dolo están vinculas con: la prueba indiciaria, las reglas de la lógica, las reglas de la ciencia, este último, entendido como la aplicación del método científico; la aplicación de estos mecanismos se llegará a probar el dolo en forma eficaz en el proceso penal. (iii) La ausencia probatoria para acreditar el dolo y la falta de desarrollo en una sentencia penal condenatoria, afecta el principio de motivación de las resoluciones judiciales, y el principio de presunción de inocencia.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Inclusión de las reglas de exclusión de la prueba ilícita y las excepciones a la regla en el Proceso Penal Peruano para una eficacia probatoria en tiempos de criminalidad organizada y corrupción
Condori Venegas, Efraín; Zapana Sanizo, Lupo Agustín (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2018-10-31)La investigación aborda sobre la prueba ilícita (reglas de exclusión y las excepciones) y su inclusión en el Código Procesal Penal, para tal efecto se analizó la jurisprudencia y la doctrina desde una mirada teórica y ... -
El estándar de prueba del peligro de obstaculización y su problemática para dictar la prisión preventiva
Condemaita Gomez, Janeth Angelica (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-05-06)La investigación aborda sobre los presupuestos del peligro de obstaculización y su problemática para valorar dicho peligro en la prisión preventiva, la investigación se enfocó principalmente en analizar e interpretar ... -
Aplicación de la pena limitativa de días libres en las sentencias emitidas por los juzgados unipersonales en la ciudad de Puno, 2018
Cuno Huamani, Luis Alberto (Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPE, 2019-10-25)Dentro de un proceso penal, la pena limitativa de días libres expresa una tendencia educativa de autorrealización del condenado; lo que importa si se reconoce las penas y medidas alternativas a las penas privativas de ...