Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Manzano, Hugo Freddyes_PE
dc.contributor.authorCaceres Morales, Anali Deisyes_PE
dc.date.accessioned2018-12-26T23:40:55Z
dc.date.available2018-12-26T23:40:55Z
dc.date.issued2018-08-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9299
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Análisis e Interpretación de Estados Financieros en la Gestión Financiera de la Empresa de Generación Electica San Gabán S. A. De Los Periodos 2013 - 2014” surge como necesidad de conocer cuál es la incidencia del análisis económico, financiero en la mejora de toma de decisiones y conocer cuál es su participación en los resultados de gestión en la Empresa durante los periodos 2013 - 2014. En efecto el objetivo principal del presente trabajo es el de “Analizar la situación económica y financiera como causa de una mejor gestión empresarial” La hipótesis general planteada fue el de que “La adecuada evaluación de los estados financieros contribuirá a la mejor toma de decisiones de la rentabilidad económica y financiera de la EGE San Gabán S.A. Periodos 2013 -2014.” La población y muestra está determinada por la empresa San Gabán S. A que servirá como unidad de análisis, como muestra se toma los Estados Financieros, para la aplicación del análisis económico y financiero. Los métodos utilizados en el trabajo de investigación fueron: el deductivo, descriptivo, lo cual consiste en describir lo que existe; analítico lo cual consiste en descomponer un todo en sus partes y comparativo; dichos métodos me permiten analizar los Estados Financieros en forma Horizontal y Vertical, Ratios Financieros como son: Los ratios de liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad, los cuales fueron analizados e interpretados para luego proponer alternativas de solución, para una adecuada toma de decisiones y una mejor gestión financiera de la empresa. Al finalizar el trabajo de investigación se han arribado a importantes conclusiones, que de manera resumida se indican a continuación: Primera conclusión: El análisis Económico de la Empresa San Gabán S. A. tiene una repercusión positiva en la gestión empresarial, Segunda conclusión: En cuanto al análisis financiero que se ha realizado este también tiene incidencia positiva en la gestión empresarial de la Empresa. Tercera conclusión: El realizar el Análisis Económico, Financiero en la Empresa San Gabán S. A. mediante el análisis comparativo, por índices sirven para mejorar la gestión empresarial.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis Económico y Financieroes_PE
dc.subjectSituación económica y financiera en la toma de decisioneses_PE
dc.titleAnálisis e interpretación de estados financieros en la gestión financiera de la empresa de generación eléctrica San Gabán S. A. de los periodos 2013 - 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess