dc.contributor.advisor | Condori Manzano, Hugo Freddy | es_PE |
dc.contributor.author | Caceres Morales, Anali Deisy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2018-12-26T23:40:55Z | |
dc.date.available | 2018-12-26T23:40:55Z | |
dc.date.issued | 2018-08-16 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9299 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación titulado “Análisis e Interpretación de Estados Financieros en la Gestión Financiera de la Empresa de Generación Electica San Gabán S. A. De Los Periodos 2013 - 2014” surge como necesidad de conocer cuál es la incidencia del análisis económico, financiero en la mejora de toma de decisiones y conocer cuál es su participación en los resultados de gestión en la Empresa durante los periodos 2013 - 2014. En efecto el objetivo principal del presente trabajo es el de “Analizar la situación económica y financiera como causa de una mejor gestión empresarial” La hipótesis general planteada fue el de que “La adecuada evaluación de los estados financieros contribuirá a la mejor toma de decisiones de la rentabilidad económica y financiera de la EGE San Gabán S.A. Periodos 2013 -2014.” La población y muestra está determinada por la empresa San Gabán S. A que servirá como unidad de análisis, como muestra se toma los Estados Financieros, para la aplicación del análisis económico y financiero. Los métodos utilizados en el trabajo de investigación fueron: el deductivo, descriptivo, lo cual consiste en describir lo que existe; analítico lo cual consiste en descomponer un todo en sus partes y comparativo; dichos métodos me permiten analizar los Estados Financieros en forma Horizontal y Vertical, Ratios Financieros como son: Los ratios de liquidez, gestión, solvencia y rentabilidad, los cuales fueron analizados e interpretados para luego proponer alternativas de solución, para una adecuada toma de decisiones y una mejor gestión financiera de la empresa. Al finalizar el trabajo de investigación se han arribado a importantes conclusiones, que de manera resumida se indican a continuación: Primera conclusión: El análisis Económico de la Empresa San Gabán S. A. tiene una repercusión positiva en la gestión empresarial, Segunda conclusión: En cuanto al análisis financiero que se ha realizado este también tiene incidencia positiva en la gestión empresarial de la Empresa. Tercera conclusión: El realizar el Análisis Económico, Financiero en la Empresa San Gabán S. A. mediante el análisis comparativo, por índices sirven para mejorar la gestión empresarial. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Análisis Económico y Financiero | es_PE |
dc.subject | Situación económica y financiera en la toma de decisiones | es_PE |
dc.title | Análisis e interpretación de estados financieros en la gestión financiera de la empresa de generación eléctrica San Gabán S. A. de los periodos 2013 - 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |