Show simple item record

dc.contributor.advisorOrtega Achata, Olger Alejandrinoes_PE
dc.contributor.authorHuallpa Pacompía, Fredy Paules_PE
dc.contributor.authorApaza Saavedra, Luises_PE
dc.date.accessioned2019-04-02T18:32:16Z
dc.date.available2019-04-02T18:32:16Z
dc.date.issued2018-12-19
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9863
dc.description.abstractEn la actualidad el subsistema de distribución primaria de Urubamba en 10.5KV alimentador UR02, recorre todo el valle Sagrado de los Incas a 2869 msnm, ubicada entre los distritos de Urubamba, Ollantaytambo y sus comunidades, las líneas que se encuentran a mayor altitud están expuestas en mayor grado a las descargas atmosféricas y a fuertes vientos que son las principales causas de constantes interrupciones del suministro eléctrico generando incomodidad y molestia en los usuarios y en consecuencia creando una mala imagen de la empresa distribuidora. En este trabajo de investigación se abordan principalmente temas entorno a la calidad de suministro como son las interrupciones por fenómenos naturales y ajuste de coordinación de protección que a la vez conllevan a evaluar los indicadores de calidad como son: SAIFI, SAIDI y CAIDI; pero se pone mayor énfasis en los indicadores de calidad referidos a la duración semestral y anual de las interrupciones que son el CAIDI y SAIDI. El método a aplicar para el estudio es el cuantitativo, descriptivo y estudio de casos. Esta evaluación se realiza con el propósito de dar alternativas y propuestas para la optimización del sistema de protección del alimentador, utilizando el software de modelamientos DigSilent Power Factory, realizando simulaciones, primeramente con la configuración actual y posterior a ello con configuraciones diferentes del sistema de coordinación de protección, optando por el más adecuado para lograr una óptima respuesta del sistema de protección y poder reducir la duración anual de las interrupciones mejorando así la calidad y continuidad del servicio en todo el alimentador.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectElectricidades_PE
dc.subjectSistemas de Potencia y Protecciónes_PE
dc.titleIncidencia de las interrupciones por fenómenos naturales sobre la calidad de suministro eléctrico del alimentador UR02 del sistema eléctrico Urubambaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica Eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline713076es_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess