Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Mamani, Rene Pazes_PE
dc.contributor.authorPacori Toque, Ana Eveliaes_PE
dc.date.accessioned2019-04-09T17:33:33Z
dc.date.available2019-04-09T17:33:33Z
dc.date.issued2018-12-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9953
dc.description.abstractLa teoría del capital humano postula que el incremento de la inversión en educación significaría mayores retornos de la educación en el futuro, sin embargo, existe evidencia de sectores de la población que se encuentran en situación de subempleo, que puede deberse a la insuficiencia de horas o, a situaciones de empleo inadecuado. La sobre-educación se enmarca dentro de la categoría del subempleo por situaciones de empleo inadecuado, por lo que el objetivo del presente estudio es analizar el efecto de la sobre-educación sobre el ingreso de los trabajadores en el Perú, para ello se identifican a los trabajadores sobre-educados, se describen sus características y se estima el efecto que tiene la condición de sobre-educado sobre el ingreso del trabajador, así como los efectos diferenciados debido a variables como el género y el área profesional del trabajador. Para dicho propósito se utiliza la base de datos de la ENAHO – 2017, en el cual se aplicó el indicador de Clogg y la ecuación de Mincer, encontrándose que aproximadamente un 16% de la PEA ocupada está en condición de sobre-educado para la ocupación que desempeña. Así mismo, se estimó que el ingreso de trabajador sobre-educado es 14.78% menor que el de un trabajador no sobre-educado, además, se hallaron diferencias en el efecto cuando se agregaron variables de control a la ecuación de Mincer, como el género y el área profesional al que pertenecía el trabajador.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicas y socialeses_PE
dc.subjectEmpleoes_PE
dc.titleEfecto de la sobre-educación en el ingreso de la población económicamente activa ocupada en el Perú, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess