dc.contributor.advisor | Quille Calizaya, German | es_PE |
dc.contributor.author | Uchiri Montesinos, Marlui Eloyza | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-05-06T16:26:45Z | |
dc.date.available | 2019-05-06T16:26:45Z | |
dc.date.issued | 2018-12-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10301 | |
dc.description.abstract | En la actualidad la extracción del metal cobre con el uso de ácidos concentrados, trae consecuencias negativas en la salud de la población, afectaciones al equilibrio ecológico y al medio ambiental, motivo por el cual, en el presente trabajo de estudio denominado “Lixiviación de minerales oxidados de Cu con Nitrato de Amonio en Yacimiento minero SocSan de Pucará - Puno” se desarrolló en el Laboratorio de Control de Calidad de la Facultad de Ingeniería Química de la UNA-PUNO, se ha planteado determinar la lixiviación de minerales oxidados de Cu mediante el uso de Nitrato Amonio, en la mina SocSan de Pucará-Puno y como objetivos específicos preparar muestra del mineral oxidado de cobre, evaluar los parámetros óptimos de lixiviación de cobre (pH, tiempo, concentración) y determinar el modelo cinético que represente el proceso de lixiviación de Cobre; con la metodología de toma de muestra y población, proceso metalúrgico, en donde se obtuvo la muestra representativa de estudio; y a cada vaso precipitado se agregó 20 g de muestra del mineral oxidado, solución de Nitrato de amonio, con ajustes de pH de solución de CaO; y se aplicó el Modelo del núcleo sin reaccionar. Se desarrolló con el diseño de Box-Behnken para K= 3 con factores 2k. Las pruebas de lixiviación se trabajó con una ley de 8.6 % de Cu. Los parámetros óptimos para la extracción de cobre son de 130 g/L de NH4NO3, tiempo de 4 h y pH de 10,5; logrando una extracción de 93,8% de cobre y el modelo cinético ajustado es el modelo de control por difusión en capa porosa, el cual indica el 97,3 % de extracción de Cu. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Procesos Industriales | es_PE |
dc.subject | Lixiviación De Minerales Oxidados Cu | es_PE |
dc.subject | Tecnologías Ambientales y Recursos Naturales | es_PE |
dc.title | Lixiviación de minerales oxidados de Cu con nitrato de amonio, en yacimiento minero Socsan de Pucará-Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Químico | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Química | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.discipline | 531026 | es_PE |