Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Félixes_PE
dc.contributor.authorLuque Bautista, Richard Jhonyes_PE
dc.date.accessioned2019-05-06T19:19:29Z
dc.date.available2019-05-06T19:19:29Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10313
dc.description.abstractLa investigación pretende describir y analizar la existencia de la violencia en el ámbito escolar, y la forma como ésta práctica incide en el ejercicio de los derechos fundamentales a la integridad y el desarrollo personal, en las Instituciones Educativas Públicas (IEP) del nivel primario de la ciudad de Juliaca. Se muestra los suscitados entre pares, los cometidos por los docentes y por quienes son llamados a proteger a los niños, los padres de familia y auxiliares. Apelando a la encuesta, también se recabó fuentes de información a los principales protagonistas, dentro de éstos a los estudiantes y a los docentes, sobre la ocurrencia de violencia física y verbal en éstos espacios, indagando respecto de los agentes activos y pasivos del hecho de la violencia. De otro lado, en el marco de un estudio mixto, se utilizó la guía de la entrevista, aplicándolas a la autoridad educativa, directores, personal policial, y operadores del derecho, para esclarecer sobre las causas y motivaciones que conllevan a cometer tales hechos. Específicamente, se obtuvo datos de 05 Instituciones Educativas Públicas, desde el tercero al sexto grado. En total, se obtuvo 330 alumnos, como muestra, repartido a 66 alumnos por cada entidad educativa, entre varones y mujeres. La investigación muestra que los niños y las niñas son víctimas de agresiones cometidas entre pares, tornándolo vigente y a la orden del día; asimismo, se tomó registro sobre el accionar de los docentes, directores y auxiliares, pues no pocos de éstos justifican el uso de los medios de violencia como la correa y el látigo para “facilitar de forma efectista e inmediatista”, el logro de aprendizajes; empero, a costa de la infracción de los derechos fundamentales a la integridad y el desarrollo personal de los niños. El trabajo concluye recomendando generar actividades de sensibilización en la comunidad y en contra del uso de la violencia física y verbal; se apuesta hoy más que nunca, por la implementación de políticas públicas que relieven la protección especial de los menores de edad y se deje de lado el uso de cualquier medio de violencia, sea como elemento persuasivo, coactivo, o como mecanismos de facilitación del proceso enseñanza aprendizaje, siendo que se trata de preservar la integridad corporal y psíquica de los niños.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectAnálisis de procesos socialeses_PE
dc.subjectViolencia escolares_PE
dc.titleViolencia escolar en el ejercicio de los derechos de integridad y desarrollo personal de niños y niñas de I.E.P. de nivel primario de la ciudad de Juliaca, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess