Show simple item record

dc.contributor.advisorSupo Condori, Felipees_PE
dc.contributor.authorPauccar Ayte, Avelinoes_PE
dc.date.accessioned2019-05-07T14:41:36Z
dc.date.available2019-05-07T14:41:36Z
dc.date.issued2018-07-11
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10318
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de reorientar la práctica educativa universitaria actual a través de la estrategia didáctica artificial cuántico, como una metodología transdisciplinar en el contexto de las ciencias sociales generativas que involucra el crecimiento y la emergencia de nuevos sistemas sociales a partir de la ciencia, la tecnología y la cibernética que dinamizan radicalmente las formas de vida del hombre, que ve complejizado sus interrelaciones de su entorno social, económico y cultural especialmente en el mundo educativo a partir de las nuevas formas de aprender. De ello se evidencia la problemática de investigación en la práctica educativa lineal actual en la universidad al involucrar teorías, metodologías, principios, enfoques, modelos pedagógicos, didácticos clásicos en la lógica disciplinar de naturaleza mecánico estandarizado, cuya racionalidad analítica explicativa es mínima, con ello expresa el reduccionismo académico. El objetivo general estuvo centrado en construir el conocimiento transcomplejo a partir de los contextos sociales educativos complejos interaccionados con teorías y principios científicos para la estrategia didáctica artificial cuántico a partir de tres objetivos específicos. En relación a la metodología estuvo diseñada en la investigación acción participativa compleja de carácter cualitativo interpretativo–comprensivo, por ello ha variado sus métodos especialmente durante el proceso de investigación, es decir, se recurre al multimétodo especialmente del inductivo al deductivo. Finalmente, a través de los resultados se evidencian, con la construcción del conocimiento transcomplejo a través del diseño y aplicación de la estrategia didáctica artificial cuántico, la ficha matriz del bucle educativo y de la ficha de actividad del bucle educativo en los contextos complejos interaccionados, que garantizan la reorientación educativa de autoaprendizaje y autoformación con racionalidad imaginaria y creativa para la mitigación de problemas y demandas sociales con cultura de paz inclusiva.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectConocimiento Transcomplejoes_PE
dc.subjectCultura y Sociedades_PE
dc.titleConstrucción del conocimiento transcomplejo en las ciencias sociales generativas en el sistema educativo lineal en la Universidad Andina del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess