Show simple item record

dc.contributor.advisorMálaga Apaza, Julioes_PE
dc.contributor.authorMontalico Alania, Elmeres_PE
dc.date.accessioned2019-05-07T17:00:05Z
dc.date.available2019-05-07T17:00:05Z
dc.date.issued2017-02-01
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10325
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó con los registros de la base de datos del software PACO PRO del Centro de Mejoramiento Genético de Alpacas Pacomarca, perteneciente al Grupo Inca – Arequipa, el cual se encuentra en el distrito de LLalli – Melgar- Puno, con los objetivos de evaluar algunos parámetros reproductivos en alpacas (Vicugna pacos) por transferencia de embriones y por monta controlada en los periodos 2010 – 2014: el porcentaje de fertilidad, porcentaje de natalidad, tiempo de gestación y proporción de sexos. Los datos se obtuvieron de los registros de transferencia de embriones, de apareamientos controlados, registro de diagnóstico de preñez y de nacimientos. Estas informaciones fueron analizadas mediante la prueba estadística de Ji cuadrada (fertilidad, natalidad y proporción de sexo) y prueba de “t” student (tiempo de gestación). Los resultados del porcentaje de fertilidad y natalidad en alpacas por transferencia de embriones fueron de 66.67% y 77.00%, respectivamente; mientras en alpacas por monta natural fue de 92.24 % y 92.82% de fertilidad y natalidad, respectivamente (P≤0.05) entre alpacas por transferencia y por monta natural en las 2 variables reproductivas. El tiempo de gestación en trasferencia de embriones fue de 335.91 ± 9.04 días en receptoras, pero cuantificando desde donadora hasta que la receptora dio parto fue 343.91 ± 9.04 días y comparado a las alpacas por monta natural fue de 342.36 ± 9.04 días de gestación (P≥0.05) no habiendo diferencia significativa entre los métodos de manejo reproductivo. Referente a la proporción de sexo en la población de alpacas por transferencia de embriones tuvieron machos (49.08%) y hembras (50.92%) y las alpacas por monta natural mostraron 50.36% de machos y hembras 49.64% (P≥0.05).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectReproducción Animales_PE
dc.subjectBiotecnología de la Reproducciónes_PE
dc.titleEvaluación de algunos parámetros reproductivos con monta controlada y transferencia de embriones en alpacas periodo 2010 – 2014. Fundo Pacomarcaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess