Show simple item record

dc.contributor.advisorCoyla Idme, Elmeres_PE
dc.contributor.authorZapana Chillihua, Maxviles_PE
dc.contributor.authorValeriano Pari, Carleses_PE
dc.date.accessioned2019-05-08T14:11:46Z
dc.date.available2019-05-08T14:11:46Z
dc.date.issued2018-12-31
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10344
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad optimizar el modelo de gestión que se tiene en una institución educativa preuniversitaria en nuestro caso la Academia PreU de Puno, logrando la fidelización del cliente, la rentabilidad económica y optmización de procesos. en base a la metodología que ofrece la herramienta del Cuadro de Mando Integral de Norton y Kaplan, con el propósito de garantizar el posicionamiento y liderazgo de la Academia PreU dentro del sector en base a una estrategia. Para llevar a cabo nuestro propósito es que inicialmente se realizó un estudio detallado sobre los conceptos en los cuales nos queremos enfocar y de esa manera delimitar nuestro campo de estudio, seguidamente, se procedió a realizar los respectivos análisis externo e interno de la Academia PreU. En el análisis externo se considera el uso de las herramientas PEST y Las cinco fuerzas de Porter, por su aportación relevante en nuestro estudio. En el análisis interno se considera el AMOFHIT por sus múltiples alcances y consideraciones. Y como parte esencial se realiza el análisis FODA para esclarecer los temas estratégicos que se propone para la Academia. A partir de ello se realizó la definición de la visión, misión, valores, lineamientos estratégicos, los cuales dieron el conocimiento importante para realizar el cuadro de mando integral, definiendo los objetivos en cada perspectiva del CMI generando el mapa estratégico adecuado con sus respectivos indicadores. Finalmente se realizó la herramienta informática como es la elaboración de la página web y sistema de información a medida en base al CMI propuesto.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSistemas de Informaciónes_PE
dc.subjectSistema Administrativo y de Gestiónes_PE
dc.titleSistema de gestión basado en la metodología del cuadro de mando integral para la gestión de la información en la Academia Preuniversitaria PREU- Puno, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline612076es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess