Show simple item record

dc.contributor.advisorEchegaray Chambi, Raul Fernandoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Fuentes, Daniel Christianes_PE
dc.date.accessioned2019-05-20T16:58:57Z
dc.date.available2019-05-20T16:58:57Z
dc.date.issued2019-04-24
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10434
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “Evaluación de la resistencia compresión del concreto en edificaciones comunes de la ciudad de Puno 2018” la cual comprende un análisis completo del estado del concreto en cuento a su resistencia a compresión se refiere, este estudio se realizó con el objetivo de conocer el estado actual del concreto en edificaciones comunes de la ciudad de Puno como lo son las viviendas, haciendo uso de una metodología no destructiva como lo es la del índice de rebote, realizado con el denominado esclerómetro o martillo Smith, ensayo de fácil muestreo y precisión considerable aceptable. Para lo cual se recurrió conocimiento previos expresados tanto en normas como las ASTM C805 y UNE-EN-12504-2, las que norman el uso del esclerómetro, como también en investigaciones anteriores, investigaciones enfocadas principalmente en datos estadísticos de la denominada “autoconstrucción” y de aspectos relevantes que afectan los ensayos de índice de rebote, para una posterior recolección de datos que constituyen la espina dorsal de la presente investigación haciendo uso de una metodología de muestreo y análisis de datos, es así que se generan resultados confiables; es en ese esfuerzo que el muestreo se realizó abarcando la totalidad de la ciudad de Puno exceptuando sectores poblados cercanos como son Salcedo, Jayllihuaya, Alto Puno, Collacachi, Ichu y Uros - Chulluni, tomándose una gran cantidad de muestras que garanticen la confiabilidad de los datos y resultado que se muestran, finalmente con estos valores se procedió a su análisis e interpretación a fin de conocer aspectos concernientes a nuestro punto de estudio, datos estadísticos como son la media aritmética, mediana, moda, desviación estándar y otros de relevancia con el fin de dar a conocer el estado actual del concreto en la cuidad Puneña. Los resultados muestran que el concreto presenta dispersión alta desde concreto de resistencia inferior a 28.34 kg/cm2 hasta concretos de 368.78 kg/cm2 y una resistencia promedio de 151.89 kg/cm2 que representa el 72.33% de la resistencia esperada para este tipo de elementos estructurales como son las columnas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectResistencia del Concretoes_PE
dc.subjectConstruccioneses_PE
dc.subjectConstrucciones y Gerenciaes_PE
dc.titleEvaluación de la resistencia a compresión del concreto en edificaciones comunes de la ciudad de Puno 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess