Show simple item record

dc.contributor.advisorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
dc.contributor.authorNúñez San Román, Julio Vanzes_PE
dc.date.accessioned2019-05-23T15:05:30Z
dc.date.available2019-05-23T15:05:30Z
dc.date.issued2019-05-02
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10471
dc.description.abstractEl trabajo de investigación describe la problemática existente en Código Procesal Penal, más específicamente, la etapa intermedia, cuando el juez de investigación preparatoria prosiga con la dirección del proceso, pese a que se encuentra contaminado, al haber llevado a cabo el control de sobreseimiento presentado por el fiscal, ya que en el control de acusación que se lleve posteriormente la defensa no podrá argumentar pedido de sobreseimiento al haberse contaminado sobre los hechos y los elementos de convicción, tan igual, como sucede en rigor del inciso 4) del artículo 346° del Código Procesal Penal; del mismo modo sucederá, cuando estime la posición del fiscal, siendo que su resolución sea apelada y la Sala revoque la misma o la declare nula, en cuyo caso también deberá de apartar al juez de investigación preparatoria que prevenga la causa. En ese sentido, éste trabajo tiene como objetivo central, determinar y analizar si se debe apartar al Juez de Investigación Preparatoria por existir de forma alguna, fundados elementos que estimen la vulneración de derechos y principios rectores del código procesal penal, tales como el de imparcialidad y tutela jurisdiccional efectiva. Para lo cual se utilizó el diseño de Investigación cualitativo, con métodos de la dogmática jurídica, método de investigación jurídica y el método de interpretación de textos normativos. Las conclusiones arribadas, son que el artículo 346° del Código Procesal Penal presenta ineficiencias, por lo cual, no cumple las funciones encomendadas por los principios y derechos del imputado que rige el sistema procesal acogido por el Estado; y, para la solución del problema, la alternativa más idónea es la modificación de dicha norma, en ese sentido, planteamos las características y cambios generales legales necesarios.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Procesal Penales_PE
dc.subjectEtapa intermediaes_PE
dc.titleEl apartamiento del juez de investigación preparatoria en el control de acusación, por haber denegado el requerimiento de sobreseimiento presentado por el fiscales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess