Show simple item record

dc.contributor.advisorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
dc.contributor.authorApaza Cansaya, Xeuxis Uribees_PE
dc.date.accessioned2019-06-03T16:03:02Z
dc.date.available2019-06-03T16:03:02Z
dc.date.issued2018-12-27
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10553
dc.description.abstractLa problemática del estudio de la presente investigación surgió al momento de realizar la revisión de las penas mínimas de los delitos contra la administración pública – delitos cometidos por funcionarios públicos, especialmente en la pena mínima del delito de concusión regulado en el artículo 382º nuestro código penal vigente, con los otros tipos penales regulados en nuestro ordenamiento jurídico, para lo cual la presente investigación tiene como objetivo; determinar, si la pena privativa de libertad mínima del delito de concusión regulado en el artículo 382° del Código Penal, cumple con los tres factores sumamente importantes en el principio de proporcionalidad, como a) necesidad, b) idoneidad y c) proporcionalidad en sentido estricto, en relación a los otros delitos contra la administración pública - delitos cometidos funcionarios públicos regulados en nuestro Código Penal. La metodología que se utilizará para la investigación será de carácter cualitativo y el diseño que se usará será Dogmático-Propositiva con respecto a la modificatoria de la pena mínima del delito del artículo 382° (Concusión). Los resultados que la investigación propone son: a) Establecer la proporcionalidad, de la pena minina del delito de Concusión, regulado en el artículo 382° del Código Penal, dentro de los delitos contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos aplicando el principio de proporcionalidad. b) Proponer la modificatoria de la pena privativa de libertad mínima delito de Concusión de no menor de dos (2) años por una de no menor de cuatro (4) años de modo que resulte proporcional a la conducta sancionada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectDerechoes_PE
dc.subjectDerecho Penales_PE
dc.subjectDelitos Contra la Administración Públicaes_PE
dc.titleAnálisis de la pena mínima del delito de concusión en aplicación del principio de proporcionalidades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline421016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess