Show simple item record

dc.contributor.advisorMarin Paucara, Estebanes_PE
dc.contributor.authorSucapuca Nina, Hugoes_PE
dc.date.accessioned2019-06-06T17:10:02Z
dc.date.available2019-06-06T17:10:02Z
dc.date.issued2019-04-16
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10622
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación abordó el problema de evacuación de lodos en Ananea, San Antonio de Putina, Puno, cuyo título es “caracterización reológica y su aplicación al transporte de lodos de arcilla generados en la explotación de gravas auríferas de la morrena Vizcachani – Ananea”, cuyo objetivo es caracterizar el comportamiento reológico de los lodos para proponer el uso de un equipo de bombeo como medio de transporte más rentable. El diseño es descriptivo, cuantitativo y transversal. El proceso metodológico fue por objetivos, garantizando la confiabilidad de los equipos, además del uso del software Rheocalc V3.1-1 para el modelamiento reológico, así mismo se analizó la granulometría, luego para determinar la rentabilidad de los medios de transporte se usó el criterio del valor actual neto VAN, finalmente para probar la hipótesis, se optó por el estadístico de prueba t_c. Los resultados demuestran que estamos frente a un fluido plástico de bingham y Pseudoplástico. Se concluyó que “en contraste al objetivo general, es viable conocer el tipo de fluido a través de los modelos reológicos y la curva granulométrica, he ahí radica su importancia para implementar mejoras en el sistema de transporte de lodos generados en la explotación de gravas auríferas de la morrena Vizcachani – Ananea”, “los lodos generados en la explotación de gravas auríferas de la morrena Vizcachani - Ananea no son newtonianos, son fluidos de comportamiento tipo plástico de bigham y pseudoplástico (ley de potencia) y contienen arenas bien graduadas con un coeficiente de curvatura de 14,65 y coeficiente de uniformidad de 1,43” y “el transporte a través tuberías es más rentable que cualquier otro medio, siendo posible la reducción de costos de $ 2.25 a $ 0.77 por m3 de lodo evacuado y queda descartado el uso de bombas centrifugas para la evacuación de lodos”.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectIngeniería de minases_PE
dc.subjectMétodos de extracción de yacimientos minerales metálicos y no metálicoses_PE
dc.titleCaracterización reológica y su aplicación al transporte de los lodos generados en la explotación de gravas auríferas de la Morrena Vizcachani – Ananeaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline724026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess