dc.contributor.advisor | Aparicio Saavedra, Martha Elizabeth | es_PE |
dc.contributor.author | Sirena Pacosonco, Miriam Rosmery | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-06-07T14:37:14Z | |
dc.date.available | 2019-06-07T14:37:14Z | |
dc.date.issued | 2018-12-26 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10626 | |
dc.description.abstract | La contaminación visual es un problema ambiental que es generada por la sociedad y a la vez afecta a toda la sociedad. Esto hace que se convierta en un problema social que debe ser abordado desde ciencias diferentes. Influye negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida. La investigación se realizó en la ciudad de Juliaca, durante los meses de agosto a octubre del 2018, tuvo como objetivos determinar los contaminantes visuales percibidos por la población y los efectos de la contaminación visual en la población de Juliaca. La muestra de la investigación fue de 384 personas, determinada probabilísticamente; se aplicaron entrevistas a la población, mediante el uso de encuestas que evalúo la percepción de la contaminación visual, instrumento adaptado en base al método de Likert donde se reconoce a los contaminantes visuales, y sus efectos. El tratamiento estadístico fue correlación lineal de Pearson y la estadística descriptiva con promedios, porcentajes. En los resultados se obtuvo un valor de r=0.521 que es estadísticamente significativo (p= 0.0001), de lo cual se interpreta la existencia de una relación directamente proporcional entre la percepción de la contaminación visual y los efectos en la población, el primer contaminante visual percibido por la población de Juliaca, con un 89 % son los botaderos de basura, en segundo lugar, se encuentra entre los letreros publicitarios con un 82 % y el cableado con 82 %, en tercer lugar con un 74% el comercio ambulatorio y en cuarto lugar tenemos a la falta de pintado y tarrajeo en una vivienda que es de 55%, los efectos de la contaminación visual son cólera (emoción negativa, enfado), ira e irritabilidad, incomodidad, preocupación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Ciencias Biológicas | es_PE |
dc.subject | Calidad de vida urbana | es_PE |
dc.title | Percepción de la contaminación visual y los efectos en la población de Juliaca 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Biología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Biología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |