Show simple item record

dc.contributor.advisorHuacasi Supo, Gaelord Vladimires_PE
dc.contributor.authorCáceres Franco, Kelitza Marielaes_PE
dc.date.accessioned2019-07-05T18:06:33Z
dc.date.available2019-07-05T18:06:33Z
dc.date.issued2019-06-17
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10881
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes para la toma de la presión arterial de pacientes en la Clínica Integral del Adulto de la Escuela Profesional de Odontología Universidad Nacional del Altiplano–PUNO-2018-II. Metodología, estudio de tipo descriptivo, observacional, correlacional, transversal y prospectivo. La muestra estuvo constituida por 44 alumnos, cumpliendo los criterios de exclusión e inclusión. La técnica para la obtención de datos del nivel de conocimiento fue la encuesta, posteriormente se presentó a cada estudiante un paciente a fin de implementar el procedimiento de la toma de presión arterial, momento en que se procedió a observar y verificar el desempeño clínico de cada estudiante en cuanto a la toma de la presión arterial, mediante la rúbrica validada por juicio de expertos. Resultados, el 54.6% de los estudiantes presentan un nivel de conocimiento bajo; el 38.6%, medio; 6.8%, alto; en el desempeño clínico, el 38.6% obtuvo un puntaje insuficiente; el 59.1%, suficiente y el 2.3%, satisfactorio. Estos resultados aseveran que existe relación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes para la toma de presión arterial, con una relación significativa de p=0.000. Se encontró que tanto para el sexo masculino p=0.003 y femenino p=0.005 existe relación entre las variables, aplicando chi cuadrado. Así también, no existe diferencia significativa entre ambos sexos para el nivel de conocimiento (p=0,059) y el desempeño clínico (p= 0.284); resultados alcanzados bajo la estadística T de Student, ambas estadísticas con un nivel de significancia al 0.05%. Se concluye que la relación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes, es significativa y según la estadística del coeficiente de correlación de Spearman, existe una correlación positivamente moderada con un Rho=0.649.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud Publicaes_PE
dc.subjectDiagnóstico en odontologíaes_PE
dc.titleRelación entre el nivel de conocimiento y el desempeño clínico de los estudiantes para la toma de la presión arterial de pacientes en la clínica integral del adulto de la Escuela Profesional de Odontología UNA – Puno - 2018-IIes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess