Show simple item record

dc.contributor.advisorOrna Rivas, Edwin Federicoes_PE
dc.contributor.authorValenzuela Aroni, Dennis Mabeles_PE
dc.date.accessioned2019-07-09T17:31:42Z
dc.date.available2019-07-09T17:31:42Z
dc.date.issued2018-06-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10927
dc.description.abstractEl crecimiento de la población, expansión e incremento en el turismo han causado que el lago Titicaca progresivamente sea el sumidero de todo tipo de residuos, trayendo como consecuencia la disminución de la fauna ictíca nativa y frente a esta problemática también se suma la sobre pesca de las especies del genero Orestias, por lo que el objetivo de esta investigación fue determinar el factor de conversión alimenticia como indicador de talla y peso en alevinos de Orestias agassii y Orestias luteus teniendo como alimento base nauplios de Artemia salina, con esta investigación lo que se quiso obtener es un mejor manejo en sus primeras semanas de sobrevivencia y observar el desarrollo de estas especies al ser tratados con alimento vivo como son los nauplios de Artemia salina, la metodología que se aplicó fue la obtención de alevinos de Orestias agassii y Orestias luteus mediante reproducción artificial, ambas especies fueron evaluadas durante un periodo de siete semanas en el cual se trabajó con cuatro tratamientos alimenticios en cantidades distintas, los cuales consistían en: primer tratamiento 10 g, segundo tratamiento 8 g, tercer tratamiento 6 g y el cuarto tratamiento 4 g estas cantidades fueron suministrados por día, teniendo como resultado que la alimentación de los alevinos de Orestias agassii y Orestias luteus con Artemia salina es óptimo y se pudo determinar que el factor de conversión para Orestias agassii es de 1.9 y para Orestias luteus de 1.8 en cuanto al consumo de alimento y el incremento en talla y peso al realizar la comparación de los promedios de las tallas de Orestias agassii y Orestias luteus, se determinó que no hay una diferencia significativa entre ambas especies porque en cuanto a talla obtuvieron un incremento de 4.54 mm y en peso 0.0045 mg a su peso inicial, eso nos indica que ambas especies aceptan como alimento los nauplios de Artemia salina teniendo un efecto positivo en los alevinos de Orestias agassii y Orestias luteus.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectNutrición y alimentación de especies acuícolases_PE
dc.titleAlimentación de alevinos de Orestias agassii y Orestias luteus a base de nauplios de Artemia salinaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess