Show simple item record

dc.contributor.advisorMacedo Valdivia, Sonia Carolles_PE
dc.contributor.authorSalazar Mamani, Leydin Sholangees_PE
dc.date.accessioned2019-07-11T18:09:09Z
dc.date.available2019-07-11T18:09:09Z
dc.date.issued2019-07-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10964
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como: OBJETIVO, Determinar la relación entre la anemia ferropénica y la cronología de la erupción dentaria permanente en niños de 6 a 12 años del distrito de Palca - Lampa 2017. MATERIAL Y MÉTODO, la muestra para este estudio no experimental – transversal – descriptivo y relacional estuvo constituida por 84 niños en edades entre 6 a 12 años los cuales pertenecen a la Institución Educativa Primaria Publica 70420 de Palca y 70437 del centro poblado de Chullunquiani – Palca, se empleó la técnica de observación; usando como instrumento una ficha de recolección de datos. Se determinó la anemia mediante un examen de hemoglobina (tamizaje) con el apoyo del centro de salud Palca; para la cronología de erupción dentaria, se realizó una evaluación mediante un examen clínico de la cavidad oral, de todas las piezas dentarias presentes y se identificó el periodo de erupción según índice de Logan y Kronfeld. Se compararon los estadios de erupción de todas las piezas dentarias entre los niños sanos y los niños con anemia. El análisis estadístico fue descriptivo mediante tablas de frecuencia absoluta y porcentual el estadístico de Ji cuadrado de asociación se utilizó para probar las relaciones a un nivel de 95% de confianza. RESULTADOS, los resultados mostraron que existe retraso en la erupción dentaria del primer premolar superior a los 10 y 11 años (p= 0,039), en los niños que presentan anemia; del mismo modo se evidenció un retraso en la erupción del segundo molar inferior (p= 0,038), en niños con anemia a los 11 años. Se obtuvo que la anemia moderada afecta en un 33,3% al sexo femenino en comparación del sexo masculino 26,19%. En cuanto a la cronología de erupción dentaria se encuentra conforme al patrón establecido por American Dental Association (ADA) que son las piezas dentarias de la arcada superior, el incisivo central y el incisivo lateral, de igual manera en la arcada inferior el incisivo lateral. Sin embargo, las demás piezas dentarias restantes presentan una erupción alterada respecto al patrón establecido por American Dental Association (ADA).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud pública y ocupacionales_PE
dc.subjectEpidemiología clínicaes_PE
dc.titleRelación entre la anemia ferropénica y la cronología de la erupción dentaria permanentes en niños de 6 a 12 años del distrito de Palca - Lampa 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess