Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Chaiña, Haydee Celia
dc.contributor.authorFlores Paredes, Yuli Lorena
dc.date.accessioned2019-07-17T18:25:18Z
dc.date.available2019-07-17T18:25:18Z
dc.date.issued2018-11-21
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11039
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la funcionalidad familiar y su relación con la adherencia al tratamiento de anemia ferropénica de madres de niños de 6 a 18 meses que asistieron al puesto de salud de Achaya el 2017. La investigación fue de tipo descriptivo con diseño correlacional y corte transversal. La muestra de estudio estuvo conformada por 30 madres de niños de 6 a 18 meses de edad. El instrumento que se utilizó para medir la funcionalidad familiar fué FACES III y para medir la adherencia al tratamiento de anemia ferropénica se aplicó un cuestionario dirigido a madres de niños de 6 a 18 meses. Para la comprobación de las hipótesis se utilizó la prueba de Chi Cuadrada. Los resultados obtenidos en cuanto a funcionalidad familiar en términos de cohesión son, el 56.7% de familias pertenecen al tipo de cohesión desprendida y un 30% cohesión separada, esto significa que no hay un adecuado vínculo emocional entre los miembros de la familia. Respecto a la funcionalidad familiar en términos de adaptabilidad el 53.3% corresponde a adaptabilidad flexible, y un 40% a adaptabilidad estructurada, significa que las madres tienen buen grado de respuesta a situaciones de estrés. En relación al tipo de cohesión-adaptabilidad y adherencia al tratamiento de anemia el 56.7% corresponde a no adherencia-desprendida (cohesión) y un 46.7% a no adherencia flexible (adaptabilidad). Al establecer la relación a través de la prueba estadística Chi Cuadrada se muestra que hay relación entre la funcionalidad familiar y la adherencia al tratamiento de la anemia p(0.045)<α(0.05); por lo que, se asume que la familia juega un rol importante en relación a la adherencia y sobre todo cuando en el seno familiar hay un infante.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectVigilancia nutricionales_PE
dc.titleFuncionalidad familiar y adherencia al tratamiento de anemia ferropénica en madres de niños de 6 a 18 meses que asisten al puesto de Salud Achaya 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Salud Pública: Mención en Dirección y Gestión de Servicios de Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess