Show simple item record

dc.contributor.advisorTello Palma, Edithes_PE
dc.contributor.authorYanapa Velasquez, Lady Luzes_PE
dc.date.accessioned2019-07-18T14:59:13Z
dc.date.available2019-07-18T14:59:13Z
dc.date.issued2018-12-05
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11044
dc.description.abstractEl envasado de alimentos tiene como función principal preservar y proteger al producto para poder extender su vida útil, manteniendo sus características físicas, químicas y el valor nutricional en estado natural. El objetivo que se planteó en el presente trabajo es Elaborar Biopelículas para el envasado de alimentos a partir de quitosano y cañihua (chenopodium pallidicaule). El trabajo experimental se realizó en el laboratorio de alimentos de la Escuela Profesional de Ingeniería Química de la UNA- Puno; para caracterizar el quitosano se utilizó el análisis de IR, para ello se envió al Laboratorio de la UNMSM-Lima y las muestras de fresas con recubrimiento se enviaron al Laboratorio de microbiología de Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, para validar que estas mantenían sus propiedades fisicoquímicas durante el tiempo de su conservación. De los resultados, se concluye que las mejores condiciones para la obtención de quitosano son T= 90°C, t=2h, con un grado de desacetilación del 83,189 % y el aislado proteico de cañihua con un rendimiento de 1,857 %. La solución de mezcla para la elaboración de Biopelículas de Quitosano con aislado proteico de cañihua, el más óptimo fue de 0,3:0,03 (Q(g): APC(g)), a 30°C en un T=1h 30 min. Se logró conservar las fresas durante 13 días, donde la relación de la muestra M9, fue el más eficiente en el rendimiento con sólidos solubles: 8,71 °Brix, pérdida de peso: 7,714 % PFS, pH: 3,42; reduciendo el crecimiento de Bacterias mesófilos aerobios a 326 UFC/g; Mohos negativo y levaduras a 30 UFC/g.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectProcesos industriales_PE
dc.subjectElaboración de biopelículases_PE
dc.titleElaboración de biopelículas para envasado de alimentos a partir de quitosano y cañihua (Chenopodium pallidicaule)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess