Show simple item record

dc.contributor.advisorGallegos Copa, Samueles_PE
dc.contributor.authorUscamayta Fuentes, Samuel Wilsones_PE
dc.date.accessioned2019-07-23T14:56:00Z
dc.date.available2019-07-23T14:56:00Z
dc.date.issued2018-08-03
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11101
dc.description.abstractLa investigación tiene como preocupación comprender las representaciones sociales de los productores de hoja de coca sobre el Programa de Desarrollo Alternativo (PDA), teniendo como unidades de análisis las opiniones, actitudes y expectativas de los productores de los valles del distrito de San Gabán - Puno. La problemática que impulsa la investigación fueron los conflictos sociales derivados de las estrategias que viene implementando el Programa de Desarrollo Alternativo para el control y sustitución de cultivos de coca. La metodología es de carácter cualitativo, desde la perspectiva fenomenológica, empleando la entrevista como técnica de recolección de información, para cuyo análisis se elaboró unidades hermenéuticas. Entre los principales hallazgos se denota que las representaciones sociales que tienen los productores de la hoja de coca sobre el PDA son negativas, debido a que las medidas de intervención forzada adoptadas son consideradas como perjudiciales que va en desmedro de la economía familiar. Respecto a las opiniones, los productos alternativos no tienen el mismo impacto socioeconómico inmediato como la hoja de coca por su poca adaptabilidad y rentabilidad. En cuanto a actitudes, son de desconfianza y rechazo a los productos agrícolas y contrario a ello, siguen cultivando la hoja de coca de manera encubierta a pesar de los riesgos legales. Finalmente, las expectativas que poseen es que el gobierno central permita el cultivo de la hoja de coca en pequeñas parcelas familiares de manera controlada, con la finalidad de asegurar el sustento de su economía familiar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas, programas y proyectos socialeses_PE
dc.subjectProducción de la hoja de coca frente al programa de desarrollo alternativoes_PE
dc.titleRepresentaciones sociales de los productores de la hoja de coca sobre el Programa de Desarrollo Alternativo en el valle de San Gabán – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess