Show simple item record

dc.contributor.advisorJara Zevallos, Christian Williames_PE
dc.contributor.authorPalomino Carhuaz, Angela Briyithes_PE
dc.date.accessioned2019-08-14T18:07:55Z
dc.date.available2019-08-14T18:07:55Z
dc.date.issued2019-03-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11332
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar los accidentes laborales en enfermeras asistenciales que trabajan en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno – 2018, siendo de tipo descriptivo, con diseño simple de corte transversal y no experimental; la población y muestra estuvo constituida por 95 profesionales de enfermería que firmaron el consentimiento informado del “Hospital Regional Manuel Núñez Butrón que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión; la técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se utilizó el cuestionario sobre accidentes laborales para la medición de la variable la cual tiene una consistencia aceptable de 0.823 por Alpha de Combrach, los resultados del estudio revelan: un 43.2% de las enfermeras presentan accidentes laborares de manera muy frecuente, esto hace un precedente para impartir programas de capacitación y prevención de los accidentes, seguido de un 30.5% de las enfermeras tienen accidentes laborales frecuentes por lo que se recomienda implantar una política en cuanto los accidentes laborales, en tanto solo un 26.3% de las enfermeras poco frecuente tuvieron un accidente laboral; en la dimensión biológica el 76,7% presentan accidente biológico muy frecuente y 13,3% accidente frecuente; en la dimensión física el 56,0% de profesionales de enfermería presentan accidente físico frecuente seguido de 44,0% como accidente muy frecuente y 0% de accidente poco frecuente; seguido de la dimensión psicosocial el 50,0% de profesionales de enfermería presentan accidente psicosocial frecuente seguido de 36,7% como poco frecuente y 13,3% como muy frecuente y en lo ergonómico el 63,3% de profesionales de enfermería presentan accidente ergonómico frecuente 20,0% muy frecuente y 16,7% poco frecuente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectSalud del adultoes_PE
dc.subjectAccidentes laboraleses_PE
dc.titleAccidentes laborales en enfermeras asistenciales que trabajan en el Hospital Regional Manuel Nuñez Butrón Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess