Show simple item record

dc.contributor.advisorTello Palma, Edithes_PE
dc.contributor.authorBarrantes Enriquez, Fredy Davides_PE
dc.date.accessioned2019-08-19T16:37:47Z
dc.date.available2019-08-19T16:37:47Z
dc.date.issued2017-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11358
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue “Determinar la cinética de adsorción del Mn2+ de las aguas residuales de la mina Lunar de Oro mediante el uso de residuos orgánicos generados de las actividades acuícolas”. El presente trabajo se ejecutó en los laboratorios de Investigación y Control de Calidad Ambiental adscrita a la Oficina Universitaria de Investigación de la Universidad Nacional del Altiplano, ubicado en el Distrito, Provincia y Departamento de Puno, bajo las condiciones ambientales de una temperatura promedio de 15 °C , presión atmosférica de 486 mmHg, altitud de 3828 m.s.n.m., para los análisis y resultados, las muestras se enviaron a los Laboratorios Analíticos de Sur de la ciudad de Arequipa y al laboratorio RHLAB S.A.C. de la ciudad de Juliaca. Para la adsorción de Mn2+ se trabajó con hueso de Trucha tratado mediante una activación ácida, para lo cual se utilizó ácido sulfúrico al 3 %, con una relación de 1:2, de biomaterial (g) y ácido (mL) respectivamente. En el proceso de contacto, se evaluaron pH de 3,8; 5,55; 7,3 y dosis de 0,5 g, 1 g, y 1,6 g para un volumen de 50 mL, tiempo de residencia de 23 minutos y una velocidad de agitación de 200 RPM en cada prueba, obteniendo como buen resultado el de pH 5,55, dosis de 1,6 g; por lo que se midieron tiempos de 7, 10, 16, 23, 30, 40, 80, 120, 160 y 200 minutos; Alcanzando un porcentaje de adsorción igual a 80,707 % y qe de 0,1463 mg/g. El modelo cinético al que se ajustó más, fue el de Pseudo segundo orden con un factor de correlación de R2 igual a 0,9984; su constante de velocidad de adsorción máxima de 1,8169 min-1 y con una velocidad de 0,0364 mg/g*min. En cuanto a las isotermas de adsorción que se evaluó, al que más se ajusta fue a la isoterma de Freundlich en donde se obtuvo un coeficiente de correlación r2 de 1, coeficiente de Freundlich Kf igual a 0,0312 y n de 0,9998.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectCinética de adsorción del Manganesoes_PE
dc.subjectTecnologías Ambientales y Recursos Naturaleses_PE
dc.titleCinética de adsorción del Mn2+ de las aguas residuales de la mina lunar de oro mediante el uso de residuos orgánicos generados de las actividades acuícolases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Químicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline531026es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess