Show simple item record

dc.contributor.advisorMercado Portal, Jorge Luises_PE
dc.contributor.authorTorres Canqui, Edward Alvaroes_PE
dc.date.accessioned2019-09-04T17:54:48Z
dc.date.available2019-09-04T17:54:48Z
dc.date.issued2019-08-15
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11446
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como Objetivo determinar la asociación del índice de necesidad de tratamiento ortodóntico y la autopercepción de estética facial de la I.E.S. Eduardo Benigno Luque Romero, Laraqueri en el año 2019, Materiales y Métodos: el método empleado para esta investigación fue observacional, descriptivo, transversal, prospectivo, el cual estuvo constituido por 105 escolares de edades entre los 13 y 15 años pertenecientes a la I.E.S Eduardo Benigno Luque Romero del distrito de Laraqueri, se empleó el índice de necesidad de tratamiento ortodóntico (INTO) con sus dos componentes csd (componente de salud dental) ce (componente estético), y para la autopercepción de estética facial una encuesta con preguntas cerradas, se realizó un examen mediante la revisión clínica y autopercepción de cada escolar, se relacionó el ínto con la autopercepción de estética dental, El análisis estadístico fue descriptivo mediante tablas de frecuencia y porcentual estadístico de Chi cuadrado para la asociación, para probar las relaciones a un nivel de 95% de confianza. Resultados: Los resultados que se obtuvieron en este estudio demostraron que un 47,6%, de los escolares de 13 a 15 años según el csd están en el rango de requerir tratamiento ortodóntico con un 8,6% y 39,0% según grados 4 y 5. el 31% según el csd requiere moderado o ligera necesidad de tratamiento ortodóntico, con 14,3% y 26,7% según grados 3 y 2. Según el csd el 11,4% percibe que no necesita tratamiento. En cuanto al ce del into se encontró que un 7,6% percibe tratamiento requerido, un 50,5 tratamiento moderado, un 41,9% poco o nada necesario. En la autopercepción de estética facial, los resultados obtenidos fueron que un 76,2% a través de la encuesta realizada considera que se siente totalmente de acuerdo o de acuerdo con su estética facial, siendo un 23,8% que considera relativo este concepto. Conclusión: Se demuestra que la necesidad clínica de tratamiento ortodóntico es alta, afectando en su entorno la calidad de vida, además que la asociación con la autopercepción de estética facial es relativa, por la razón de que se sienten de acuerdo a la manera de cómo se perciben.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectBiología, Crecimiento y Desarrollo Craneofaciales_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.titleÍndice de necesidad de tratamiento ortodóntico asociado a la autopercepción de la estética facial en escolares de 13 a 15 años de la I.E.S. Eduardo Benigno Luque Romero - Laraqueri, 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess