Show simple item record

dc.contributor.advisorCalcina Benique, Miguel Eliases_PE
dc.contributor.authorVilca Herrera, Walteres_PE
dc.date.accessioned2019-09-10T16:49:34Z
dc.date.available2019-09-10T16:49:34Z
dc.date.issued2018-12-28
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11486
dc.description.abstractMinera 750, se localiza en la quebrada Posco, sobre la margen izquierda del rio Ocoña, próximo al poblado de Iquipi, Distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, departamento de Arequipa, el objetivo principal del estudio fue realizar una evaluación geológica y mineralógica de la veta encantada que presenta el proyecto minero 750, esto para definir sus recursos minerales. La metodología utilizada es el muestreo geoquímico y secciones pulidas. El yacimiento minero consiste de vetas de relleno de fracturas con cuarzo, pirita, calcopirita el cual está dentro del Batolito de la Costa, conteniendo oro nativo; geológicamente se encuentra dentro de la Franja Metalogenética Aurífera Nazca-Ocoña, estas vetas se caracterizan por ser irregulares las cuales son extensas en profundidad a lo largo de su buzamiento. Las unidades Lito estratigráficas de la zona de estudio está conformada por intrusivos del Cretáceo Superior a Terciario Inferior, pertenecientes al Complejo Bella Unión y a la Super Unidad Incahuasi del Batolito costero, son dislocados por fallas del sistema NE - SW, NW - SE y E - W con buzamiento 70º - 80º.La mineralización, se encuentra encajonada en rocas andesíticas, con dirección EW con buzamiento entre 70º con cambios hasta 90º. La veta Encantada es una de las estructuras mineralizadas más importantes de la unidad Minera 750, aflorando a lo largo de 1500 metros, con rumbo de N70º E a E-W, con buzamiento de 70º a 80º N, con potencias que oscilan de 0.25 a 0.80m. Además de la veta en estudio, existen otras vetas como veta 750, Mercedes, Milagrosa Alexia, san Román. El oro se encuentra en estado libre y asociado a Qz masivo, Py, Cpy. Las vetas se caracterizan por ser lenticulares, sinuosas, sigmoidales. Las alteraciones hidrotermales presentes en la zona son silicificación, propilitizacion, argilización y sericitiacion. La silicificación se presenta mayormente en rocas intrusivas del batolito costero. Los resultados geoquímicos nos permitieron orientar los trabajos de exploración, perforación de labores subterráneas como primera etapa en la zona de estudio en la veta Encantada.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGeología de Minases_PE
dc.subjectEvaluación geológica y mineralógica de la veta encantadaes_PE
dc.titleEvaluación geológica y mineralógica de la veta encantada proyecto: 750 Ocoña - Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline532146es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess