Show simple item record

dc.contributor.advisorIto Ticona, Lucianoes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Agustines_PE
dc.date.accessioned2019-09-16T14:37:37Z
dc.date.available2019-09-16T14:37:37Z
dc.date.issued2003-09-18
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11525
dc.description.abstractLa investigación denominada “Determinación de Costos y Rentabilidad de las empresas madereras de la Ciudad de Puno” tiene como objetivo general establecer la correlación de dichas variables de producción y rentabilidad, demostrar que la aplicación de un sistema de costos incide en la utilidad de la empresa maderera. Ante la realidad problemática, hemos observado que tienen deficiencias en el cálculo y control de sus costos. Generando información deficiente e impidiendo cumplir con los objetivos propuestos. La presente investigación pretende demostrar que la aplicación de un sistema de costos lograra maximizar las utilidades de las empresas madereras dedicadas a la transformación, seccionado de la madera y establecer recomendaciones de mejora. Se ha tomado como muestra a tres empresas que se dedican a este rubro de negocios. La investigación es de tipo no experimental, de diseño descriptivo correlacional, se asumió el muestreo no probabilístico, se utilizó en método inductivo, deductivo y el estadístico. Debido a la reducida población y a juicio del investigador, se analizó sus estados financieros en los últimos 12 meses de las tres empresas; se empleó la técnica de la guía de análisis de documentos, fuentes secundarias, así como las normas y procedimientos en las fases del curso de desarrollo del Proyecto de Investigación, visita a las empresas madereras de transformación de la madera. Los resultados de la investigación evidenciaron que en general, se han logrado determinar que el 14.28% de las empresas madereras refleja una regular producción de madera aserrada, variedad Spingo, mientras el 20.27% refleja una excelente producción de madera aserrada variedad Aguano y solo el 12.61% refleja una insuficiente producción de madera aserrada y el 16.45% de las empresas maderera representa una regular rentabilidad en su producción de madera aserrada, mientras el 20.27% representa un alta rentabilidad en su producción de madera aserrada y solo un 12.61% presenta una baja rentabilidad en su producción de madera aserrada.Con este propósito se ha tomado como muestra a tres empresas madereras, las mismas que han sido seleccionadas mediante el método sistemático. Para determinar su costo de producción de las tres empresas que son el ámbito de la investigación, se ha analizado la estructura de costos existentes en la Asociación de Pequeños Industriales Madereros de la referida localidad, comparándolo con los actuales datos de mercado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCostos de Producciónes_PE
dc.subjectDeterminación de Costos y Rentabilidades_PE
dc.titleDeterminación de costos y rentabilidad de las empresas madereras de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contableses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Contables y Administrativases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess