Show simple item record

dc.contributor.advisorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
dc.contributor.authorGutierrez Zuñiga, Davides_PE
dc.date.accessioned2019-09-26T15:08:43Z
dc.date.available2019-09-26T15:08:43Z
dc.date.issued2019-09-13
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11614
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es aplicar el Manual de Capacidad de Carreteras y el software SYNCHRO para la optimización de los semáforos en las distintas intersecciones del centro de la ciudad de Juliaca. La metodología se enfocó en un estudio descriptivo para lo cual se realizó el aforo vehicular y reglaje de los semáforos en las intersecciones semaforizadas, se determinó cuatro puntos de muestreo que corresponden exclusivamente a las intersecciones con mayor flujo vehicular. Se logró determinar niveles de servicio con una valoracion “F” en horas punta (12:45 pm a 13:45 pm) al aplicar las herramientas Manual de Capacidad de Carreteras (HCM), el cual divide el flujo vehicular en dos situaciones a) flujo ininterrumpido y b) flujo interrumpido. Para esta investigación se empleó el flujo interrumpido que es el que se emplea para arterias urbanas. Por otro lado SYNCHRO es un software que nos permite modelar y simular el flujo vehicular en base a los resultados obtenidos, ambas herramientas se fundamentan en los principios de la ingeniería de tráfico. Los resultados que se obtuvo en esta investigación para las condiciones existentes fueron niveles de servicio deficientes con valoración “F” y tiempos de verde de los semáforos muy elevados siendo el más crítico el jr. San Martin con jr. Mariano Núñez con 113 seg., se concluye que al aplicar las herramientas HCM y SYNCHRO, se mejoró los niveles de servicio, optimizando los tiempos de distribución de los semáforos en sus distintas fases; verde, ámbar y rojo. Obteniéndose un nuevo ciclo de semáforo de 70 seg., para el jr. San Martin con jr. Mariano N. y de 90, 70, 75 seg, para las intersecciones jr, San Román con los jirones 2 de Mayo, Cuzco y Bolívar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectOptimización de Semáforoses_PE
dc.subjectTransporteses_PE
dc.subjectTransportes y Gestión Viales_PE
dc.titleAplicación del manual de capacidad de carreteras 2010 y el software SYNCHRO 8.5 para la optimización de los semáforos en el centro de la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline732016es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess