Show simple item record

dc.contributor.advisorAparicio Saavedra, Martha Elizabethes_PE
dc.contributor.authorFlores Aduviri, Erikaes_PE
dc.date.accessioned2019-10-03T16:53:05Z
dc.date.available2019-10-03T16:53:05Z
dc.date.issued2019-07-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11666
dc.description.abstractLos productos de consumo humano como las frutas en la región de Puno, presentan deficiencias en la cosecha, transporte, manejo, manipulación y comercialización de estos mismos, y son susceptibles a cualquier contaminación biológica como las bacterias Escherichia coli y Salmonella sp. que pueden producir enfermedades gastrointestinales. El objetivo fue determinar la contaminación microbiológica por Escherichia coli y Salmonella sp. en frutas de Citrus sinensis (naranja) y Solanum lycopersicum (tomate) en la ciudad de Puno y Juliaca en el 2018. Se utilizó métodos estandarizados de los criterios microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad de los alimentos del Ministerio de Salud (DIGESA) y métodos de análisis microbiológico de alimentos, para el estudio se consideró 150 muestras naranja y 150 de tomate adquiridas al azar, de los mercados Unión y Dignidad (Puno) e Internacional Túpac Amaru (Juliaca). Las muestras se recolectaron en condiciones de esterilidad, se transportaron al laboratorio de Microbiología de los Alimentos de la Facultad de Ciencias Biológicas para el análisis respectivo. Para el análisis estadístico se consideró la prueba t de student, análisis de varianza, contraste de Tukey y Ji cuadrado, realizados en el programa InfoStat. Los resultados: la bacteria Escherichia coli en naranja mostró un promedio de 1483.59 NMP/g para Puno, 1484.66 NMP/g para Juliaca, siendo el 100% de las muestras contaminadas. En tomate resultó en promedio 1783.73 NMP/g para Puno y 2359.6 NMP/g para Juliaca, siendo el 86% de las muestras contaminadas con Escherichia coli. La presencia de Salmonella sp. en Citrus sinensis (naranja) en Puno y Juliaca fue del 70%, mientras que para Solanum lycopersicum (tomate) fue de 60%. Los resultados expresan que las frutas de Citrus sinensis (naranja) y Solanum lycopersicum (tomate) vendidos en los mercados de Puno y Juliaca, presentaron niveles superiores a los límites con respecto a la bacteria Escherichia coli según la Norma Sanitaria. Se concluye que la presencia de Escherichia coli y Salmonella sp. en naranja y tomate en las ciudades de Puno y Juliaca superan los límites permisibles de calidad de alimentos y presentando contaminación de origen fecal, constituyendo un riesgo para la salud del hombre.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectCiencias Biomédicases_PE
dc.subjectSalud Publicaes_PE
dc.titleContaminación microbiológica por Escherichia coli y Salmonella sp. en Citrus sinensis (naranja) y Solanum lycopersicum (tomate) en las ciudades de Puno y Juliaca, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess