Show simple item record

dc.contributor.advisorGallegos Copa, Samueles_PE
dc.contributor.authorQuispe Oscalla, Americaes_PE
dc.date.accessioned2019-10-10T18:15:36Z
dc.date.available2019-10-10T18:15:36Z
dc.date.issued2018-12-26
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11743
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito comprender las representaciones sociales de la población vulnerable sobre la calidad de transporte urbano en la ciudad de Juliaca. Cuyo procedimiento de investigación se logró analizando las opiniones, formas de actuar y caracterizando las expectativas de la unidad de análisis. Los segmentos vulnerables se focalizan en mujeres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores. La metodología utilizada fue cualitativa, desde la perspectiva fenomenológica, utilizando la técnica de entrevista semi-estructurada. El procesamiento y análisis de datos se realizaron mediante el software Atlas ti. La muestra fue seleccionada bajo el principio de punto de saturación y estuvo conformada por veintinueve informantes. Los resultados señalan que la población vulnerable considera inadecuada la calidad del servicio de transporte urbano debido a la atención inapropiada, la condición inadecuada de viaje, la ausencia de la práctica de reglas de cortesía y el desconocimiento e incumplimiento de la normativa de Atención Preferencial y Asiento Reservado; lo que genera el incremento de vulnerabilidad, discriminación y exclusión social. La actitud que adopta la población vulnerable frente al inadecuado servicio de transporte, es negativa, dado la precariedad y deficiencia de las empresas de transporte urbano. Para enfrentar la problemática consideran como responsables a las instituciones públicas, organizaciones de transportistas y usuarios. Los tres agentes deben de trabajar articuladamente, implementar mecanismos de sensibilización sobre la problemática y fortalecer las capacidades, habilidades y competencias de los actores involucrados.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectGobernabilidad ciudadana y desarrollo sociales_PE
dc.subjectGestión publicaes_PE
dc.titleRepresentaciones sociales de la población vulnerable sobre la calidad de transporte urbano en la ciudad de Juliaca, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline314086es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess