Show simple item record

dc.contributor.advisorArpi Mayta, Robertoes_PE
dc.contributor.authorValeriano Moreno, Robertoes_PE
dc.date.accessioned2019-10-14T16:19:53Z
dc.date.available2019-10-14T16:19:53Z
dc.date.issued2019-09-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11767
dc.description.abstractUno de los principales problemas que a diario acontece la ciudad de Juliaca es el desproporcionado crecimiento del parque automotor, en consecuencia al crecimiento económico y poblacional registrado en las últimas décadas, a esto se suma la baja inversión pública en infraestructura vial, todas ellas generan efectos negativos como ser: congestión vehicular, accidentes de tránsito y contaminación acústica y ambiental. Tomando en cuenta estas hipotéticas causas se plantea establecer los factores que determinan el incremento del parque automotor en la ciudad de Juliaca periodo 2000 – 2016; utilizando información de series de tiempo, obtenido de las entidades del estado (INEI, BCR, MPSRJ, MEF). Se aplicó método deductivo y explicativo, se utilizó como instrumento a mínimos cuadrados ordinarios y programa EVIEWS 14, para posteriormente construir el modelo econométrico para estimar los coeficientes. Concluyendo que la variable parque automotor está asociado directamente en un sentido lineal con las variables explicativas valor agregado bruto de la región puno, inversión en infraestructura vial y población del distrito de Juliaca; se muestra la relación positiva fuerte entre parque automotor y la población cuya estimación estadística R de Pearson es 0.89; Según el estadístico Fc en conjunto son significativas a 5% del nivel de significancia cuyo prob < 0.05 y, informa individual las variables explicativas VAB y InfV no son significativas según el estadístico tc cuyo p-valor > 0.05. Los resultados muestran que el VAB no influye al PA de la ciudad de Juliaca, esto indica que los ingresos obtenidos de algunas actividades económicas no se agregaron al PBI de la región Puno, los ingresos provienen de la actividad informal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEconomía Regional y Locales_PE
dc.subjectEconomía Sectoriales_PE
dc.titleFactores que determinan el incremento del parque automotor de la ciudad de Juliaca, periodos 2000 - 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess