Show simple item record

dc.contributor.advisorCalsin Sanchez, Adalbertoes_PE
dc.contributor.authorRamos Quispe, Washington Joeles_PE
dc.date.accessioned2019-11-11T14:41:48Z
dc.date.available2019-11-11T14:41:48Z
dc.date.issued2019-09-25
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11991
dc.description.abstractA principios de los 90, la reforma comercial y la apertura de la economía externa permitieron a nuestro país un desarrollo menos distorsionado del comercio internacional, estas reformas determinaron la evolución y determinación del Producto Bruto Interno de nuestro país. El comercio internacional representa uno de los ejes más importantes para el desarrollo económico del Perú y para ello es necesario aplicar políticas económicas que logren un crecimiento económico sostenible en el tiempo, una las principales variables para este sostenimiento es el saldo de balanza comercial, la cual representa el saldo neto entre exportaciones e importaciones. Halanoca (2017), en su investigación concluye que las variables que determinan en el largo plazo a la balanza comercial son: el tipo de cambio real, el nivel de ingreso doméstico, nivel de ingreso exterior y términos de intercambio. Entonces este trabajo tiene por objetivo general obtener los principales determinantes del saldo de la balanza comercial en el periodo 2001-2018. El modelo utilizado es VAR (Vector Auto Regresivo) según Johansen, que se emplea con el fin de verificar relación alguna de largo plazo entre las variables de estudio. Se concluye que las variables que determinan el saldo de la balanza comercial para el corto y largo plazo en el caso peruano son: el tipo de cambio real bilateral, los términos de intercambio, el producto bruto interno y el producto bruto interno del exterior, así como el cumplimiento de la condición Marshall-Lerner.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectPolíticas públicas y socialeses_PE
dc.subjectAnálisis de la estabilidad económicaes_PE
dc.titleAnálisis de los determinantes del saldo de la balanza comercial en el Perú 2001-2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.discipline311176es_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess