dc.contributor.advisor | Padilla Caceres, Tania Carola | es_PE |
dc.contributor.author | Medina Ramos, Marilia Celina | es_PE |
dc.date.accessioned | 2019-11-27T16:17:27Z | |
dc.date.available | 2019-11-27T16:17:27Z | |
dc.date.issued | 2019-11-11 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/12202 | |
dc.description.abstract | Objetivos: Determinar la influencia de Hipomineralización incisivo molar en la experiencia de caries en una población de escolares de 6 a 15 años de la Isla Taquile Puno-2018. Materiales y métodos: El estudio fue de diseño descriptivo, observacional y de corte transversal con una muestra no probabilística por conveniencia, tomando en cuenta los criterios de inclusión y exclusión, donde se evaluaron 270 escolares de 6 a 15 años de ambos sexos, a quienes se realizaron exámenes orales clínicos. Primero se evaluó la prevalencia de Hipomineralización utilizando los criterios diagnósticos de Ghanim 2017 para la detección de HIM y los criterios de la OMS para determinar historia de lesiones de caries a través de índice COPD/Ceod. Los datos fueron tabulados, y la prueba estadística utilizada fue el chi cuadrada, con una significancia de 0,125; los datos se procesaron en el programa Estadístico SPSS Inc. Ver 22. Resultados: la frecuencia de Hipomineralización incisivo molar fue de 11.48%, en el sexo masculino fue la más prevalente (16.79%), en relación a la edad la más prevalente fue de 12 a 15 años (15.89%), en relación a la arcada la superior fue la más prevalente (95.65%), en relación a la pieza la más prevalente fue 1.6. La experiencia de caries fue de 88.52%, en relación al sexo masculino fue la más prevalente (89.31%), en relación a la edad de 9 a 11 años fue la más prevalente (97.73%). Conclusiones: No se determinó relación estadísticamente significativa entre la Hipomineralización con la experiencia de caries (p=0.125) en los escolares de 6 a 15 años de la isla Taquile-Puno 2018. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.subject | Salud Publica y Ocupacional | es_PE |
dc.subject | Epidemiologia y diagnóstico de las enfermedades estomatológicas | es_PE |
dc.title | Influencia de la hipomineralización incisivo molar en la experiencia de caries en escolares de 6 a 15 años de la isla Taquile, Puno - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_PE |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |